El motor del cohete tendría una potencia sin precedentes, que será elemental para intentar completar el primer aterrizaje tripulado en Marte.
A pesar de que el humano solo realizó seis aterrizajes en la Luna y nunca ha podido colocar un pie en Marte, una nave de propulsión nuclear que desarrollará la NASA podría cambiar la situación por completo.
La famosa agencia espacial, en el marco de una investigación del Pentágono de Estados Unidos, planea iniciar la construcción de motores especiales, capaces de impulsar cohetes a velocidades sin precedentes.
Y, a pesar de que aún hay mucho trabajo por delante, la NASA aseguró que esta tecnología avanzada de propulsión térmica nuclear podría estar lista para ser implementada en 2027.
Hasta el momento, el ser humano solo pudo enviar a Marte, con éxito, cinco robots que aterrizaron e investigaron la superficie del astro durante las últimas dos décadas del siglo XXI.
Pero, a pesar de los avances logrados, es evidente que la intención es poder crear una misión que permita, finalmente, enviar a una persona al planeta rojo.
Si bien esta idea era imposible, el panorama está a punto de cambiar gracias al proyecto de la NASA, que buscará crear un motor de propulsión térmica nuclear para impulsar a un cohete e intentar llegar a Marte.
Entonces, durante esta iniciativa, que contará con la participación de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos, se intentará desarrollar y manipular un sistema tecnológico nunca antes visto.
Es evidente que construir un cohete, con un motor de propulsión nuclear, que sea capaz de recorrer, en dos ocasiones (ida y vuelta), los 59 millones de kilómetros que hay entre la Tierra y Marte, es una tarea difícil.
Es por eso que la NASA aún tiene mucho trabajo por delante y es probable que, con el paso del tiempo, se conozcan nuevos detalles sobre esta tecnología y su implementación.
Pero, a través de un comunicado oficial, la agencia espacial anunció algunas de sus propiedades y, hasta el momento, estas son las características que tendrá el motor nuclear:
A pesar de que nunca se ha implementado tecnología nuclear en un motor de un cohete para viajar a Marte, esta no será la primera vez que la NASA intente utilizar este tipo de energía para propulsar naves espaciales.
Sucede que, hace más de 50 años, en paralelo a las seis misiones espaciales que aterrizaron con éxito en la Luna entre 1969 y 1972, la agencia espacial realizó pruebas con este tipo de motores.
Pero, debido a la escasa tecnología, los recortes presupuestarios y las consecuencias de la Guerra Fría, el proyecto nunca se concretó.
De todas las que hay, la pista de aterrizaje más larga del hemisferio sur se…
La Avenida Melián es una de las joyas escondidas de la Ciudad de Buenos Aires.…
Cada año, durante la Semana de Mayo, la escarapela argentina reaparece con fuerza en escuelas,…
En el extremo noroeste de la provincia de Santa Cruz, muy cerca del límite con…
Cuando pensamos en la Revolución de Mayo, solemos imaginar actos patrióticos, cabildos abiertos y personajes…
En la Ciudad de Buenos Aires, cada barrio tiene una historia que contar. Y Floresta…