+ Interesante

Las aves azules de la película Río fueron salvadas de la extinción

Las guacamayas azules que se hicieron mundialmente conocidas tras el estreno de la película de animación "Río" habían sido declaradas extintas en 2019.

Publicado por
Victoria Bianco

El ave protagonista de la película

En el año 2011 estrenó Río, película dirigida por el realizador Carlos Saldanha. La misma mostró al mundo la situación de las guacamayas de Spix (como se denomina la especie) en el Amazonas Brasileño.

En la animación se nos presenta al simpático protagonista llamado Blu: un polluelo de guacamayo azul que veía a las demás aves azules volar libremente cuando todos son atrapados y enjaulados.

El ave azul junto al personaje animado

La película animada no se encontraba muy lejana a la realidad de estas aves raras del nordeste de Brasil, las mismas fueron declaradas extintas en la naturaleza en el año 2019.

En julio de este año se conoció que un grupo de conservacionistas brasileños y alemanes consiguieron reinsertar un grupo de parejas de aves en su hábitat natural, tras años de investigación.

"El proyecto va muy bien. Hace casi un mes que liberamos a las aves y todas han sobrevivido" le aseguró el biólogo Tom White, asesor técnico del proyecto, al diario británico The Guardian.

También te puede interesar > Nació un Guacamayo Rojo, especie que estaba extinta en Argentina

¿De qué se trata el proyecto de rescate de las aves azules?

Luego de conocerse la preocupante situación de estas aves en 2019, se potenciaron los esfuerzos para evitar que desaparecieran.

Según la BBC, la Asociación para la Conservación de los Loros Amenazados se empeñó y logro reunir un grupo de parejas de guacamayas de Spix, que fueron liberadas en la zona protegida. Hasta el momento comenzaron a familiarizarse con los alimentos que hay en su nuevo hábitat.

Tres aves guacamayas de Spix

"La clave, y uno de los objetivos que ha tenido este proyecto, es que las aves logren reproducirse de la forma más rápida, pero sobre todo independiente en este nuevo ambiente" le comentó a la BBC el asesor del proyecto Don Brightsmith, experto en conservación y aves de la Universidad Texas A&M.

Notas recientes

¿Quién fue Perito Moreno y por qué es tan importante en la historia argentina?

Francisco Pascasio Moreno fue una de las personalidades más influyentes de la historia científica y…

43 minutos hace

Ruta Nacional 52, uno de los caminos más peligrosos de Argentina

La Ruta Nacional 52, que atraviesa distintos puntos de las provincias argentinas de Salta y…

3 horas hace

Efemérides del 26 de abril

Cada 26 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

16 horas hace

¿Qué es la línea del Ecuador?

La línea del Ecuador es una línea imaginaria que rodea a la Tierra de forma…

18 horas hace

¿Qué es un océano y cuántos hay?

Cuando hablamos de océanos, nos referimos a grandes extensiones de agua salada que rodean los…

19 horas hace

Quint Neck: ¿qué historia tiene esta curiosa guitarra que ya se convirtió en pieza de museo?

Tocar una guitarra es todo un desafío. Sin embargo, hay millones de personas en el…

20 horas hace