Puede que los chaparrones de primavera y las lluvias de verano sean lindas de ver a través de la ventana, bajo la seguridad que ofrece el techo de nuestra casa. Otra cosa es cuando tenemos que conducir con lluvia.
El asfalto o pavimento mojado contribuye a casi 1,2 millones de accidentes de tráfico al año. Billiken te trae los mejores consejos a seguir la próxima vez que lluevan gatos y perros mientras manejás un auto.
Conducir con lluvia: consejos antes de subirte al auto

La seguridad empieza incluso antes de ponerte a conducir. Incluso cuando el motor todavía no está en marcha, tu objetivo debe ser ver y ser visto.
También te puede interesar: ¿Sabías que en Turkmekistán sólo se pueden tener autos blancos?
Sustituí los limpiaparabrisas que dejen rayas y asegurate de que todos los faros, luces traseras, luces de freno e intermitentes funcionen correctamente para que los demás conductores puedan verte cuando llueve a cántaros.
Buenas prácticas para manejar mientras llueve

Estos son los mejores consejos a tener en cuenta al momento de conducir con lluvia:
- Luces - Encendé las luces siempre que conduzcas.
- Distancia - Mantené la distancia con los demás autos. Dado que el tiempo de reacción y de frenado de tu coche es mayor en condiciones de lluvia, deberías duplicar siempre la distancia de seguimiento entre tu vehículo y el que tenés adelante. Esto también te ayuda a evitar que los vehículos más grandes tiren agua a tu parabrisas, lo que puede afectar a tu visibilidad.
- Frenos - Evitá frenar bruscamente; hacerlo lenta y gradualmente es lo mejor cuando llueve. Cuando te acerques a un semáforo en rojo o senda peatonal, levantá el pie del acelerador antes de lo que lo harías normalmente, dejando que el coche se desplace por inercia.
- Ventilación - Ventilá tu vehículo. El mal tiempo aumenta la humedad en tu auto, por lo que se empañan los cristales. Usar el desempañador te ayuda a eliminarla en parte, pero podés acelerar el proceso abriendo una ventanilla.
- Velocidad - Aunque siempre es importante respetar el límite de velocidad, cuando llueve tenés que conducir mucho más despacio de lo normal.
También te puede interesar: Sapito panza roja, la simpática especie que ama la lluvia y vive en Argentina
