El mejor amigo del hombre es, también, quien más lo entiende
Frecuentemente, los seres humanos advierten que sus perros entienden sus estados de ánimo y qué significa el tono de voz que emplean en cada momento. En 2020, una investigación realizada por la revista Canadian Journal of Experimental Psychology demostró que cuando una persona llora, el perro presta más atención visual e intenta acercarse porque tiene "empatía afectiva".
Cuando el dueño está triste, generalmente, la mascota tiende a acompañarlo y no quiere despegarse de su lado. De la misma forma, cuando está enojado y grita, tiende a quedarse quieto y permanecer atento.
Según National Geographic, estudios recientes han confirmado que, los perros, captan las emociones y los tonos de voz de las personas a través del instinto primitivo que desarrollan. En este sentido, también se explica que las emociones del humano son "contagiosas" con la del perro. Cuando la persona está tensa o nerviosa, es más común que su perro también lo esté.
En 2018, un estudio publicado en la revista Learning & Behavior probó que los perros cambian su mirada y su ritmo cardíaco según las expresiones de enojo, miedo, felicidad, tristeza, sorpresa o disgusto que puedan mostrar los humanos en su cara.
Un 24 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
El 25 de mayo de 1810 marcó el inicio de una nueva etapa en la…
Cada 24 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Durante los días agitados de la Revolución de Mayo, mientras los criollos discutían cómo gobernarse…
Cada año, los fanáticos del automovilismo de todo el mundo esperan con entusiasmo una de…