Es un recorrido de 36,5 kilómetros que incluye cinco túneles, diseñados en 1930, que facilitaban los viajes entre Córdoba y La Rioja.
Al Oeste de la provincia de Córdoba, entre las cadenas montañosas que componen el Parque Nacional Traslasierras, hay un recorrido turístico muy interesante que es conocido como el camino de los Túneles de Taninga.
Esta carretera, que oficialmente es un tramo de la Ruta Provincial 28, se diseñó hace 93 años con la intención de mejorar la calidad y los tiempos de viaje entre Córdoba y La Rioja.
Y, a pesar de que en sus orígenes era un camino de ripio, repleto de curvas peligrosas, en la actualidad permanece asfaltado casi en su totalidad y es mucho más seguro que en el siglo XX.
Debido al paisaje que hoy integra el Parque Nacional Traslasierras, viajar entre Córdoba y La Rioja era una aventura muy compleja. Es por eso que, en 1930, Juan Breggia impulsó la construcción de una carretera y cinco túneles.
Entonces, tras el inicio de las obras, cientos de trabajadores pasaron largos periodos en las sierras para atravesar el cordón montañoso y diseñar una estructura que garantizara la seguridad de los conductores.
Pero, como suele ocurrir, con el paso del tiempo esta vía perdió su popularidad ante la aparición de caminos más seguros y directos. En este caso, la Ruta Nacional 38 desplazó en cantidad de vehículos al camino de los Túneles de Taninga, ubicados sobre la Ruta Provincial 28.
De todas formas, debido a la belleza de los paisajes de la zona, la historia de los túneles y las curiosidades de este recorrido único en el país, los Túneles de Taninga recientemente se convirtieron en un punto turístico muy visitado.
Los Túneles de Taninga sobreviven al paso del tiempo como estructuras centenarias, repletas de mística, que también se destacan por sus espacios fotogénicos.
Es por eso que la mayoría de los turistas que viajan a este sector de la provincia, no solo recorren la zona sobre ruedas, sino que también descienden para apreciar cada detalle.
Sin embargo, los Túneles de Taninga no son el único atractivo de la región, ya que se diseñaron en un entorno natural, cerca de distintos atractivos turísticos como, por ejemplo:
Quienes deseen viajar hasta los Túneles de Taninga, que recibió un premio nacional por parte de la Asociación Argentina de Carreteras, que lo seleccionó en la categoría “Obra Vial Provincial” por su pavimentación; tienen diferentes alternativas:
Para conocer la dimensión del número más grande utilizado en un problema matemático, podemos imaginar…
La idea de que las vacas tienen cuatro estómagos es muy conocida. Y considerando su…
Cada 1 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La provincia recibe el nombre Entre Ríos debido a su ubicación geográfica. Su territorio está…
Hay muchas expresiones cuyo origen es difícil de ubicar. No sabemos quién fue el primero…
El Club Atlético Atlanta fue fundado el 12 de octubre de 1904 y a los…