+ Interesante

Marismas del Tuyú: la nueva reserva natural de Buenos Aires

Fue creada por decisión de la Administración de Parques Nacionales (APN) y cubre 350 hectáreas de la costa atlántica bonaerense. 

Publicado por
Ignacio Risso

Marismas del Tuyú es el nombre que recibió la nueva reserva natural de Buenos Aires, ubicada en las inmediaciones de San Clemente del Tuyú, dentro del partido de La Costa. 

Este enorme predio, que cubre 350 hectáreas, fue delimitado con la intención de proteger a las especies que habitan en el lugar y preservar los paisajes que se desarrollan en la unión entre el Río de la Plata y el Mar Argentino. 

¿Qué lugares están protegidos por la Reserva Natural Marismas del Tuyú?

A pesar de que la región recibe a miles de viajeros cada año, el partido de La Costa aún tiene lugares que se mantienen lejos del turismo masivo y un claro ejemplo son los sectores que están protegidos por la Reserva Natural Marismas del Tuyú. 

Es decir, dada su importancia para el medio ambiente, así como su relevancia por las especies que habitan en el sitio, el nuevo sector protegido incluye: 

  • El Parque Nacional Campos del Tuyú, creado en 2009.
  • El Área Valiosa de Pastizal.
  • El Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA).
  • El Sitio Ramsar Bahía de Samborombón.
  • El Área de Importancia Internacional de la Red Hemisférica de Aves Migratorias.

También te puede interesar > Islote Lobos, la reserva rionegrina convertida en parque

¿Dónde se encuentra la Reserva Natural Marismas del Tuyú?

Además de ser una reserva muy amplia, formada por los sectores mencionados, la Reserva Natural Marismas del Tuyú también cumple un rol muy importante debido a su ubicación. 

Es decir, el enorme predio se encuentra frente a la unión del Río de la Plata con el Mar Argentino. Por lo tanto, también es un sitio muy frecuentado por científicos y expertos, que desean avanzar con estudios de flora y fauna bajo la superficie. 

También te puede interesar > “Reserva Laguna Los Juncos”, el hábitat preferido de las aves acuáticas

¿Qué especies habitan en esta zona protegida de La Costa?

A pesar de que no hay un conteo oficial de cuántas especies viven en la Reserva Natural Marismas del Tuyú, especialistas anunciaron que es una región del país muy variada. 

Sucede que, gracias a la combinación de los paisajes acuáticos con los extensos pastizales, esta zona reúne todas las características necesarias para preservar ejemplares de: 

  • La tortuga verde (Chelonia mydas), identificada como una especie en peligro de extinción.
  • La tortuga cabezona (Caretta caretta), que está en peligro de extinción.
  • El playero rojizo (Calidris subruficulis).
  • El rayador americano (Rynchops niger).
  • El flamenco austral (Phoenicopterus chilensis).

Notas recientes

Castillo Wawel: conocé la historia de uno de los lugares más visitados de Cracovia

En lo alto de una colina junto al río Vístula se alza el Castillo Wawel,…

26 minutos hace

Efemérides del 26 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 26 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

2 horas hace

¿Qué es un sitio Ramsar y cuántos hay en el mundo?

Un sitio Ramsar es un humedal que fue declarado de importancia internacional por su riqueza…

2 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 26 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…

3 horas hace

¿Qué tan rápida es la fibra óptica?

La fibra óptica es una tecnología de transmisión de datos que utiliza pulsos de luz…

3 horas hace

Efemérides del 26 de mayo

Cada 26 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

4 horas hace