El Mundial de 1978 se disputó en Argentina en medio de la última Dictadura Cívico-Militar. En aquella oportunidad, la mascota fue Gauchito, un niño que utilizaba pañuelo con nudo al cuello, sombrero de campo y botines para rendirle homenaje a los gauchos.
Fue diseñado en el estudio de Miguel García Ferré -un destacado artista plástico de la época- y hecho por Néstor Córdoba, uno de sus dibujantes.

También te puede interesar: Mascota del Mundial de Qatar 2022: Cómo es La'eeb
Pese a que fue muy bien recibido en el ámbito local, su figura despertó una polémica porque, para la prensa extranjera, Gauchito era bastante similar a Juanito, la mascota del Mundial de México 1970. Ambos eran chicos y mantenían una postura corporal similar con la pelota en sus pies. Además, estaban caracterizados con un sombrero que llevaba escrito el nombre del país organizador.

Aunque nació como un personaje ficticio, su furor fue tal que Gabriel Nievas, un niño de la ciudad de Mendoza, apareció personificado como Gauchito en el Estadio Malvinas Argentinas y terminó brindando entrevistas a los medios por su imponente parecido al personaje.
