+ Interesante

Media Naranja: el extraño nombre de un pueblo ubicado al norte de Córdoba

La localidad, que está emplazada a 16 kilómetros de Cruz del Eje, sobre la Ruta Provincial A175, tiene menos de 1.000 habitantes.

Publicado por
Ignacio Risso

Al viajar por Córdoba o recorrerla con herramientas digitales como Google Maps, es posible identificar que al norte de la provincia hay un pequeño pueblo que se destaca por su extraño nombre: Media Naranja. 

Esta localidad tiene menos de 1.000 habitantes y ofrece un paisaje rural y tranquilo, ideal para aquellos turistas que recorren el país con intenciones de apreciar sus escenarios naturales. 

Y, a pesar de que su nombre está vinculado a sus extensos campos, no se colocó en relación a los árboles de naranja, como se podría suponer. 

¿Por qué Media Naranja se llama de esta manera?

Como sucede en prácticamente todos los pueblos del país, no existe una teoría oficial de por qué Media Naranja se llama de esta manera. Pero, con el correr del tiempo, se ha adoptado una hipótesis principal. 

Según los pobladores de la localidad cordobesa, Media Naranja hace referencia a la forma de la superficie de los campos que se extienden al sur y al norte del centro del pueblo. 

También te puede interesar > Alfarcito, un pueblo de origen prehispano que mantiene su belleza y sencillez

¿Cómo se puede visitar Media Naranja?

Aquellos aventureros que deseen conocer este pintoresco pueblo de Córdoba, podrán hacerlo sin mayores dificultades, dado que la localidad es atravesada por la Ruta Provincial A175. 

La carretera, que funciona como la vía principal del lugar, es la mejor alternativa para unir el centro de Media Naranja con Cruz del Eje: la ciudad más cercana, emplazada a 16 kilómetros. 

Finalmente, quienes se encuentren en Córdoba capital y quieran viajar hasta el pueblo, tendrán que completar una travesía de 158 kilómetros que comienza por la Ruta E53 y continúa por la Ruta Nacional 38 hasta Cruz del Eje. 

También te puede interesar > El Angosto: cómo es el pueblo más norteño de Argentina

¿Qué atractivos turísticos hay en las cercanías de este pueblo de Córdoba?

Hacer una parada en Media Naranja es muy recomendable, ya que durante un pequeño recorrido es posible conocer su centro histórico, integrado por decenas de casas y: 

  • Una antigua iglesia.
  • Dos jardines de infantes.
  • Dos escuelas primarias.
  • Dos escuelas secundarias.
  • El Club Unión.

Pero, quienes tengan mayor disponibilidad en su itinerario de viaje, también podrán tomar desvíos para conocer el río Cruz del Eje, ubicado un kilómetro al oeste, así como también los campos donde se cultiva: 

  • Algodón.
  • Olivo.
  • Ajo.
  • Tomate.

Notas recientes

¿Qué es el Benelux entre Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo?

Aunque muchos lo confunden con una región geográfica, el Benelux es en realidad una alianza…

27 minutos hace

Efemérides del 25 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

10 horas hace

¿Por qué el barrio de Liniers se llama así?

Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…

10 horas hace

¿Cuál es la historia de la Fontana di Trevi?

La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…

12 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 25 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…

13 horas hace

Efemérides del 25 de mayo

Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

14 horas hace