Entre el 20 de julio y el 20 de agosto, durante exactamente un mes, se disputará el Mundial de futbol femenino en Australia y Nueva Zelanda. A tan solo unos días de debut de Argentina, te contamos tres curiosidades
La historia del fútbol femenino comenzó a fines del siglo XIX con el British Ladies Football Club. Sin embargo, para ser parte de una competencia internacional se debería esperar hasta 1991, año que tuvo lugar el primer Mundial de fútbol femenino de la FIFA en la República Popular China. Este 20 de julio de 2023, es decir, en tan solo unos días, se renueva la esperanza de las selecciones en un nuevo mundial, esta vez con Australia-Nueva Zelanda como sedes.
El lunes 24 de julio, en el Eden Park, será el debut de la Selección nacional, dirigida por Germán Portanova. Argentina conforma el Grupo G junto con Italia, Sudáfrica y Suecia.
A continuación, te contamos tres datos que tenés que saber.
La Copa del Mundo 2023 comenzará su novena edición el 20 de julio. La Selección argentina competirá por cuarta vez en su historia. En ninguna de las anteriores pudo ganar un partido. Su primera participación fue en Estados Unidos (2003), luego China (2007) y la última en Francia, año 2019.
El trofeo del Mundial femenino se creó en 1998, mide 47 centímetros de alto, pesa 4.6 kilos y fue realizado en plata esterlina, cubierto de oro blanco y amarillo de 23 quilates. Su valor se estima en unos 30 mil dólares. Su diseño espiralado tiene una pelota de fútbol en la parte superior, y en su base tiene una plataforma donde se anota el nombre de cada una de las selecciones ganadoras.
Argentina aumentó la cantidad de árbitras que enviará a la Copa del Mundo. Son cuatro:
Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…
La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…
Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…
Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…