“Ojos de Mar” son tres pequeñas lagunas celestes que se encuentran en la localidad Tolar Grande de la provincia de Salta (Argentina). Tienen un gran valor científico porque en ellas habitan unos microorganismos especializados en transformar el dióxido de carbono en oxígeno. En esta nota, Billiken te cuenta todos los detalles del lugar.
Ojos de Mar es un grupo de tres pequeños cuerpos de agua ubicados a 5 kilómetros de Tolar Grande, en la provincia de Salta (Argentina).
Se llaman así porque los primeros pobladores que arriban al lugar en la década del 40 decían que se trataba del agua del océano Pacífico (que está a unos 400 kilómetros) que llegaba hasta estas salinas formadas por acción volcánica a través de filtraciones subterráneas.
Se puede acceder en micro o en auto y el viaje realmente vale la pena porque el trayecto es toda una aventura entre un camino en zig zag, conocido como Las Siete Curvas, pendientes de montaña, cerros y la Quebrada del Toro, por donde pasa el Tren de las Nubes.
Para proteger a los “Ojos de Mar”, la municipalidad de Tolar Grande armó un estacionamiento, diseñó senderos y puso carteles que explican que no sólo es peligroso acercarse al borde de las lagunas porque el terreno es frágil y quebradizo, sino también porque es muy nocivo para el ambiente.
También te puede interesar: “El Sosneado”, el sitio donde hay un antiguo hotel con una pileta de agua termal cuyas propiedades curativas siguen intactas
El carnaval es una de las fiestas populares más antiguas del mundo. Se estima que los primeros festejos…
Cada 22 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires es reconocido por albergar los shows…
De todas las variantes de diseño que se aplican al momento de construir una embarcación,…
Quequén es una localidad del partido de Necochea ubicada en el sureste de Argentina, dentro…
Actualmente, en el mundo hay 195 países reconocidos, divididos en seis continentes: Asia, África, América,…