Desarrolla una altura de hasta 150 centímetros, se ubica en sectores cercanos al Río de la Plata y es considerada una ‘‘especie en peligro crítico de extinción”.
De todas las plantas que crecen en Buenos Aires hay una muy particular que es única en el mundo y se la conoce como “ombusillo” o “phytolacca tetramera”, en el caso de su nombre científico.
Esta especie es verdaderamente extraña porque solo habita en el nordeste de la provincia, dentro de partidos cercanos al Río de la Plata, y muy pocas personas la pueden detectar a simple vista.
Es decir, debido a sus similitudes con otras plantas, el ombusillo tiende a confundir y es por eso que la mayor parte de la población no le presta la importancia que merece esta especie, que está en “peligro crítico de extinción”.
Si bien el ombusillo es una planta única en el mundo porque solo crece en lugares puntuales de la provincia de Buenos Aires, también tiene otras características que la convierten en una especie muy particular.
Y, de todas sus curiosidades, una de las más importantes de mencionar es su condición dioica: cada ejemplar da flores de un solo sexo y, por lo tanto, su diseminación mediante frutos es muy rara.
Por otro lado, el ombusillo también es muy valioso porque es una fuente de compuestos químicos aprovechables, que puede influir de forma positiva en la vida cotidiana de los seres humanos.
Finalmente, en cuanto a su estética, otro motivo que coloca a esta especie como un caso único en el mundo es que es considerada el único “árbol subterráneo” (geoxilo) de los pastizales pampeanos.
Es decir, si bien no adquiere una altura considerable (150 centímetros como máximo) los ejemplares de esta especie pueden cubrir hasta 600 metros cuadrados bajo tierra, gracias a la longitud de sus raíces.
Como si no bastara con las propiedades únicas del ombusillo que ya mencionamos, esta especie también es identificada por una serie de características especiales y de gran importancia.
Entonces, para no confundir a este tipo de planta con cualquier otro arbusto, es fundamental recordar que:
Lamentablemente, debido a una serie de sucesos negativos, el ombusillo es una planta desconocida por muchas personas y que, al mismo tiempo, se encuentra en “peligro crítico de extinción”, según los expertos.
Es decir, antiguamente la especie ocupaba casi toda la franja paralela a la ribera derecha del Río de la Plata. Pero, en la actualidad, quedan menos de 100 ejemplares registrados y todos se encuentran en sectores aislados de:
Por último, al momento de investigar y detectar cuáles son los principales factores que llevaron a esta especie al borde de la extinción, estas son las causas principales:
Fotos - Romi Galeota Lencina.
Hay monedas y monedas. Por lo general, la mayoría de ellas valen lo que expresan:…
Francisco Pascasio Moreno fue una de las personalidades más influyentes de la historia científica y…
La Ruta Nacional 52, que atraviesa distintos puntos de las provincias argentinas de Salta y…
Cada 26 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La línea del Ecuador es una línea imaginaria que rodea a la Tierra de forma…
Cuando hablamos de océanos, nos referimos a grandes extensiones de agua salada que rodean los…