+ Interesante

Palacio Alcorta: el extraño edificio de Buenos Aires que tenía una pista de autos en el techo

Se inauguró en 1928 y tuvo una famosa concesionaria de autos, que hacía pruebas a gran velocidad sobre la terraza. 

Publicado por
Ignacio Risso

Aunque resulta complicado de imaginar, hace casi 100 años, Buenos Aires presenció la inauguración de un edificio que tenía su propia pista de autos en el techo. El “óvalo” ya no está, pero la torre sí y es conocida como Palacio Alcorta. 

La famosa construcción, que al momento de su apertura estaba rodeada de un pequeño grupo de casas, se ideó para albergar las instalaciones de una concesionaria de autos, que ponía a prueba sus vehículos en la terraza. 

Pero, con el correr de los años, la firma “Resta” cerró y el edificio pasó por múltiples facetas hasta alcanzar la actual: una torre residencial de lujo. 

¿Cómo era la pista de autos del Palacio Alcorta de Buenos Aires?

Tras contratar al arquitecto italiano Mario Palanti y observar como decenas de trabajadores construyeron las tres plantas a gran velocidad, este famoso edificio de Palermo abrió el 1 de diciembre de 1928. 

Allí, la concesionaria “Resta” utilizó cada espacio disponible para comercializar autos de la marca “Chrysler”. Es por eso que, con el correr de los años y hasta la actualidad, muchos vecinos lo apodaron como el “Edificio Chrysler”. 

Gracias a la fortaleza de la estructura, los propietarios decidieron instalar oficinas, una sala de fabricación de repuestos y un sector de ventas en planta baja, además de talleres y cocheras en el segundo nivel. 

También te puede interesar > Palacio Ortiz Basualdo Dorrego: la histórica mansión de Retiro que desapareció hace 55 años

Pero, la sorpresa del lugar estaba en la tercera planta, que albergó durante décadas una pista de autos con forma de óvalo, que tenía 1.700 metros de longitud y una pendiente pronunciada, para probar el funcionamiento de los autos en condiciones exigentes. 

Incluso, como el diseño lo permitía, la pista se utilizó para circular en autos a gran velocidad e incluso organizar carreras de motos, ante la presencia de 3.000 espectadores. Así es. El diseño original de la terraza del Palacio Alcorta también incluía sus propias gradas. 

Y, aunque el éxito del lugar era indiscutible, la concesionaria cambió de firma en 1931 y poco tiempo después cerró para siempre. A partir de ese momento, nunca más se organizaron carreras o pruebas sobre el “primer Palacio Autódromo”.

¿Qué ocurrió con el Palacio Alcorta tras el cierre de la concesionaria?

Luego del cierre de la concesionaria, la pista, que era conocida como “Estadio Olimpo”, quedó en desuso. Las instalaciones de todo el edificio se utilizaron como una sede del Comando de Arsenales del Ejército Argentino y el Registro Nacional de Armas. 

Finalmente, el recinto se llevó a remate en 1993 e inmediatamente surgieron numerosas propuestas. Una de ellas planteó la idea de diseñar un shopping en el lugar.

Sin embargo, la propiedad quedó en manos de una firma que, desde 1994, trabajó para transformar el edificio en un complejo residencial de lujo, que aún se conserva en la misma manzana del barrio. 

Cabe destacar que, en el marco de este proyecto, se instaló en la planta baja un museo de automóviles, que resistió en el lugar hasta mediados de 2011.

¿Qué cambios experimentó la pista de este edificio residencial?

Una de las incógnitas más grandes al leer la historia del Palacio Alcorta es qué sucedió con la antigua pista de autos tras la remodelación del edificio. 

También te puede interesar > Palacio Fernández Anchorena, una asombrosa mansión de Buenos Aires que tiene 114 años de historia

La respuesta es muy simple: mientras que la mayoría de los sectores cerrados se convirtieron en grandes departamentos, el famoso “Estadio Olímpico” se transformó en un amplio espacio al aire libre, que luce un amplio jardín interno en planta baja y una pileta de natación. 

Notas recientes

Piola: el curioso origen de la palabra

En Argentina es muy común escuchar la palabra "piola" casi en cualquier lugar. Por lo…

13 minutos hace

¿Cuáles son los cinco países con mayor cantidad de motos?

Las motos se han convertido en un medio de transporte esencial en muchas partes del…

2 horas hace

Efemérides del 12 de mayo

Cada 12 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

4 horas hace

Panamá: ¿sabías que allí está el primer metro de Centroamérica?

Cuando pensamos en grandes redes de metro en América Latina, es común que aparezcan ciudades…

4 horas hace

¿Sabías que los colibríes entran en "hibernación" cuando duermen?

Los colibríes son unas criaturas verdaderamente curiosas. También conocidos como "picaflores", tienen un aleteo tan…

6 horas hace

¿Cuáles son las cinco calles más largas del mundo?

A lo largo del mundo existen calles que no solo conectan barrios, ciudades o regiones,…

8 horas hace