+ Interesante

Palacio Huetel: el fabuloso castillo que se oculta entre los campos de Buenos Aires

La propiedad, proyectada por Concepción Unzué de Casares, es una de las viviendas más lujosas e históricas del partido de 25 de Mayo.

Publicado por
Ignacio Risso

En el centro de la provincia de Buenos Aires hay un hermoso castillo, conocido con el nombre de “Palacio Huetel”, que despierta asombro e intriga a los pocos turistas que lo encuentran durante un paseo rural. 

Y, si bien pasó desapercibido durante los últimos 117 años, esta mansión y sus historias cada vez son más difundidas entre turistas y fanáticos de construcciones antiguas. 

Pero, como los descendientes de la única familia que habitó el Palacio Huetel son muy reservados, este castillo, ubicado en el partido de 25 de Mayo, aún mantiene muchas incógnitas.

¿Qué historia tiene el Palacio Huetel?

El Palacio Huetel es un enorme castillo que proyectó Concepción Unzué de Casares: una mujer de la aristocracia argentina que dedicó gran parte de su vida a construir palacios con estilos similares.

La propietaria, que cumplió este sueño gracias a la herencia de sus padres (Saturnino Enrique Unzué y Concepción Gutiérrez Capdevila) adquirió una enorme estancia en el partido bonaerense de 25 de Mayo para construir un palacio. 

Por lo tanto, en 1906 contrató al arquitecto suizo Jacques Dunan y le encargó el diseño de un castillo de impronta francesa, que respetara el estilo de Luis XIII.

Al mismo tiempo, Unzué de Casares se reunió con el ingeniero alemán Gastón Welter, experto en jardinería ornamental, con el objetivo de crear un inmenso jardín, que en la actualidad conserva más de 400.000 árboles. 

Finalmente, una vez que el Palacio Huetel se inauguró, la aristócrata se mudó a esta mansión de 2.000 metros cuadrados y allí pasó gran parte de su vida en solitario, hasta que falleció en 1959.

También te puede interesar > Las historia del Castillo de Naveira: la curiosa mansión de Luján que se esconde en un bosque

¿Cuáles son las características principales del Palacio Huetel?

Además de ser un palacio único en su tipo, que está ubicado en el medio del campo, lejos de las grandes urbanizaciones, el Palacio Huetel también tiene muchas curiosidades que son dignas de investigar. 

Entonces, quienes deseen conocer en profundidad las instalaciones del castillo y detalles de la vida de quienes lo habitaron durante más de un siglo, deben recordar que esta mansión: 

  • Tuvo una sola dueña durante décadas, que nunca tuvo hijos y vivió en solitario hasta su fallecimiento.
  • Dispone de 40 habitaciones.
  • Está rodeada por 400 hectáreas de vegetación muy densa.
  • Se diseñó en un predio de 60.000 hectáreas, que contaba con una estación de tren privada, perteneciente a un ramal del antiguo Ferrocarril Sud.
  • Era abastecida mediante una central eléctrica propia.
  • Recibió visitas de gran importancia como, por ejemplo, la llegada de Eduardo VIII, príncipe de Gales, en 1925.
  • Conserva, en el predio que se construyó, una capilla neogótica.

También te puede interesar > La Candelaria: Un castillo europeo en medio de la provincia de Buenos Aires

¿Esta enorme mansión está abierta al público?

Como hemos mencionado, la dueña original del Palacio Huetel, Concepción Unzué de Casares, nunca tuvo hijos y falleció en 1959. Por lo tanto, luego de su muerte, su sobrina Josefina Álzaga Unzué de Sánchez heredó la mansión.

Y, con el paso de los años, la casa quedó en manos de su hija, Josefina Sánchez Álzaga Larreta, quien se identifica como la única propietaria en la actualidad. 

Entonces, a pesar de que el Palacio Huetel tiene un alto interés turístico, ella decidió mantener las puertas cerradas a los visitantes nacionales e internacionales. 

Por lo tanto, si bien este castillo tiene un perfecto estado de conservación, se mantiene como una vivienda privada, que solo recibe a familiares y amigos de Josefina Álzaga Unzué de Sánchez. 


Fotos - Traveling & Cook

Notas recientes

La increíble historia de la moneda de un centavo de dólar que vale más de un millón de dólares

En pleno 2025, muchas personas encuentran monedas de 1 centavo de dólar en viejos cajones…

50 minutos hace

¿Cuál es la ciudad más aislada del mundo con más de un millón de habitantes?

Hay localidades que cuentan con récords muy particulares, como ser la ciudad más alta o…

2 horas hace

¿Por qué no hay un puente entre Gran Bretaña e Irlanda?

Las islas de Gran Bretaña e Irlanda están separadas por el mar Irlandés. Para llegar…

3 horas hace

¿Turquía está en Europa o en Asia?

Cuando hablamos de geografía, hay algunos límites que aún generan confusión. Países que tienen más…

4 horas hace

Oland: la isla alemana de 16 habitantes que se inunda todas las semanas

Al norte de Europa hay una isla alemana que se inunda todas las semanas. La…

5 horas hace

Castillo de Belfast: la enorme mansión europea del siglo XIX que se conserva en perfecto estado

En la zona llamada Cave Hill Country Park de la ciudad de Belfast, en Irlanda…

7 horas hace