+ Interesante

Parque Nacional El Leoncito, el sitio donde funcionan dos observatorios astronómicos

Se encuentra al sur del departamento Calingasta de la provincia de San Juan (Argentina). En el lugar funcionan dos observatorios astronómicos. En esta nota, Billiken te cuenta todos los detalles del lugar.

Publicado por
Julieta Escat

El Parque Nacional El Leoncito se encuentra al sur del departamento Calingasta de la provincia de San Juan (Argentina). Está ubicado a 34 kilómetros de la localidad Barreal y en el límite con la provincia de Mendoza. 

¿Cómo es el Parque Nacional El Leoncito?

Este Parque es conocido por sus condiciones atmosféricas excepcionales, un sistema hídrico ubicado en la ladera occidental de la sierra del Tontal y su biodiversidad. El lugar también tiene recursos paleontológicos de alto valor científico. El único ingreso habilitado al parque es por las inmediaciones del arroyo del Leoncito.

“Parque Nacional El Leoncito”

En toda su extensión el parque conserva muestras representativas de especies vegetales (especies xerófilas, de ambientes húmedos, de alta montaña y altoandinas), preserva el hábitat de especies animales amenazadas (por ejemplo, el suri cordillerano y el guanaco), protege sitios históricos (por ejemplo, el casco de la estancia “El Leoncito”) y tiene yacimientos de importancia paleontológica y arqueológica. El parque nacional registra la presencia de un sitio que perteneció a la época del Imperio Inca.

Dentro del parque funcionan el “Observatorio Félix Aguilar” (ex Observatorio Astronómico Dr. Carlos U. Cesco) y el “Complejo Astronómico El Leoncito” (CASLEO), uno de los más importantes del país. 

Flora y fauna

El Parqueregistra la existencia de 75 familias de plantas vasculares que contienen 602 entidades. Se confirmó la existencia de 166 entidades de vertebrados: 26 especies de mamíferos (3 exóticas), 123 especies de aves (2 exóticas), 13 especies de reptiles, 2 especies de anfibios y 2 especies de peces (1 exótica).

También te puede interesar: “Parque Provincial El Chiflón”, el paisaje riojano que tiene una gran riqueza arqueológica

Notas recientes

Efemérides del 23 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 23 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

3 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 23 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

3 horas hace

Efemérides del 23 de mayo

Cada 23 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

4 horas hace

¿Cómo es la réplica exacta del Cabildo que se conserva en San Luis?

A casi 800 kilómetros de Buenos Aires, en la provincia de San Luis, se encuentra…

6 horas hace

¿En qué país de Latinoamérica está el Arco del Triunfo más grande del mundo?

Al pensar en un Arco del Triunfo, nuestra mente rápidamente se dirige a Europa y…

7 horas hace

¿A qué altura está el Paso Pehuenche, la ruta alternativa al Paso Cristo Redentor para viajar entre Argentina y Chile?

Aunque el paso internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre Argentina y Chile, no…

7 horas hace