+ Interesante

Parque Provincial Salto Encantado del Valle del Arroyo Cuñá Pirú, el paisaje misionero único

Cuenta con varias cascadas sobre el arroyo Cuñá Pirú, de las cuales la principal es el salto Encantado. En esta nota, Billiken te cuenta todos los detalles del lugar.

Publicado por
Julieta Escat

El Parque Provincial Salto Encantado del Valle del Arroyo Cuñá Pirú es un área natural protegida de la provincia de Misiones (Argentina)

¿Cómo es el Parque Provincial Salto Encantado del Valle del Arroyo Cuñá Pirú?

El “Parque Provincial Salto Encantado del Valle del Arroyo Cuñá Pirú” se encuentra en el municipio de Salto Encantado. Ocupa una superficie de 13.227 hectáreas y está atravesado por el arroyo Cuñá Pirú, que se forma por el salto Encantado. 

Arroyo Cuñá Pirú

El parque fue creado el 27 de junio de 1991 por medio de la ley provincial Nº 2854. La ley Nº 4239, sancionada el 24 de noviembre de 2005, amplió el área del parque provincial con dos sectores del municipio Garuhapé en el departamento Libertador General San Martín.

El parque cuenta con varias cascadas sobre el arroyo Cuñá Pirú, de las cuales la principal es el salto Encantado, una caída de agua de 64 metros de altura que da nombre al parque y que representa el principal atractivo del lugar. Existen varios miradores dentro del parque para poder apreciar el salto. Además se puede caminar por varios senderos, algunos de mayor dificultad, que recorren la selva Paranaense y permiten acceder a los saltos La Olla, Picaflor y Escondido.

Salto La Olla

Fauna y flora

En el parque existen registros de 36 especies de mamíferos, entre los que se destaca el yaguareté. Además hay 214 especies de aves, como la yacutinga, el águila viuda, el urú, el loro güi-güí, la tovaca común, el yacú-poí y tres especies de tucanes. En cuanto a la flora, se destacan el guatambú blanco, el loro negro, el cedro, el lapacho y la caña fístola.

También te puede interesar: “Parque Nacional El Leoncito”, el sitio donde funcionan dos observatorios astronómicos

Notas recientes

¿Cuál es el continente más grande del mundo?

Cuando se habla del continente más grande del mundo, no se hace referencia a la…

19 minutos hace

¿Cuál fue el invierno más frío de la historia argentina?

Durante el invierno, las bajas temperaturas son protagonistas en gran parte del territorio argentino. Sin…

1 hora hace

Cuarto, dormitorio, pieza, recámara: ¿cómo se le dice al espacio donde dormimos en los distintos países de Latinoamérica?

En toda Latinoamérica, la forma de llamar a ciertos espacios de la casa puede variar…

2 horas hace

¿Cuál es la historia del Palacete de Eduardo Adcoch?

En el corazón del elegante Paseo de la Castellana, en Madrid, se alza una de…

3 horas hace

Abadía del Monte Saint Michel: el monumento francés que se esconde en Normandía desde hace 1.000 años

A orillas del río Couesnon, en la región francesa de Normandía, se encuentra un lugar…

4 horas hace

¿Cuál es la única capital del mundo sin habitantes?

Que exista una ciudad capital sin habitantes parece imposible. Las capitales son los centros administrativos,…

5 horas hace