Habita únicamente en selvas tropicales de hasta 1.000 metros sobre el nivel del mar y suele tener hábitos nocturnos y solitarios.
El Amazonas es fantástico desde todos los ángulos. Por lo tanto, no sorprende que sea la región elegida como hábitat natural por el extraño perro de orejas cortas, que se desplaza por los bosques tropicales como un felino.
¿Un perro que se mueve como un gato? ¡Así es! Y, como si no bastara, en muchos países también es identificado como un zorro delgado, que mantiene hábitos nocturnos y solitarios.
Desde los primeros ejemplares, detectados a mediados del siglo XIX, hasta los que han sido fotografiados recientemente, permiten confirmar la hipótesis de que el perro de orejas cortas solo habita en:
Sin embargo, hay grandes posibilidades de que algunos especímenes se desplacen hasta Panamá, ya que un informe oficial emitido en la región del Darién, indica que allí se registraron “tres animales delgados y parecidos a los perros” en 1984.
En primer lugar, la característica más curiosa del perro de orejas cortas es que suele caminar por áreas boscosas de baja actividad humana, con pasos muy similares a los que dan los felinos.
Pero, al estudiar esta especie en detalle e intentar descubrir todos sus secretos, especialistas también han confirmado que los ejemplares:
Determinar si el perro de orejas cortas está, o no, en peligro de extinción es un gran debate internacional, que aún no tiene respuesta oficial.
Sucede que, por un lado, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) confirma que es una especie “casi amenazada”, pero, por el otro, expertos afirman que las poblaciones cada vez son más chicas.
La principal causa de su desaparición es la pérdida de su hábitat, como consecuencia de la urbanización del Amazonas y los trabajos de deforestación.
Un 23 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
Cada 23 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
A casi 800 kilómetros de Buenos Aires, en la provincia de San Luis, se encuentra…
Al pensar en un Arco del Triunfo, nuestra mente rápidamente se dirige a Europa y…
Aunque el paso internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre Argentina y Chile, no…