+ Interesante

Por primera vez, alumnos de Educación Especial certificarán su terminalidad Primaria

En el marco del día de la Educación Especial, el Ministerio de Educación confirmó este avance histórico para los estudiantes de esta modalidad

Publicado por
Victoria Bianco

En el marco del día que conmemora a la Educación Especial, el Ministerio de Educación y la Dirección Educación Especial informaron un avance histórico para esta modalidad. Tras un arduo proceso, por primera vez los estudiantes certificarán su terminalidad primaria. Hasta el momento, no contaban con documentación que certificara su escolarización.

Los estudiantes de dicha modalidad no contaban con documentación que certificara su escolarización

El certificado será otorgado por la institución en la que estudiante haya cursado su último, año acreditando la caja curricular establecida. Este certificado lo habilitará para continuar su trayectoria en el Sistema Educativo o para acceder al mercado laboral.

Entre los beneficios de la certificación de terminalidad primaria se encuentra el positivo desarrollo de sus capacidades, favorecer su autoestima y lograr una participación socialmente más activa.

¿Por qué se conmemora esta modalidad hoy?

La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidad. En el marco de la “Declaración de los Derechos Humanos”, que reafirma el derecho de todas las personas a la educación, el 9 de agosto de 1949 se creó en Argentina la "Dirección de Educación Especial". Por este motivo, todos los años en esa misma fecha, se conmemora el aniversario de esa fundación. La modalidad de educación especial tiene hoy en día otro enfoque: deja de centrar la mirada en el déficit de los sujetos. Además, pone el énfasis en sus capacidades y las respuestas educativas, lo que contribuye a una educación más inclusiva.

La modalidad de Educación Especial

Se estableció mediante la ley de Educación Nacional, que fue sancionada en 2006. Esta categoría de enseñanza propone asegurar el derecho a la educación en todos los niveles y modalidades a las personas discapacitadas, mediante la garantía de un conjunto de servicios en escuelas especiales y comunes, desde la primera infancia hasta la adultez.

En Argentina, la Educación Especial se orienta por el principio de "educación inclusiva", y brinda atención educativa en casos específicos que no pueden abordarse por la educación común.

Notas recientes

¿Cuál es la única capital del mundo sin habitantes?

Que exista una ciudad capital sin habitantes parece imposible. Las capitales son los centros administrativos,…

45 minutos hace

Lago Hermoso: ¿en qué provincia de la Patagonia argentina se encuentra este increíble espejo de agua?

Lago Hermoso es uno de los paisajes más encantadores de la Patagonia argentina. Se encuentra…

2 horas hace

¿Por qué los atardeceres son naranjas?

El momento en que el sol comienza a esconderse en el horizonte es uno de…

4 horas hace

¿Qué es el Benelux entre Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo?

Aunque muchos lo confunden con una región geográfica, el Benelux es en realidad una alianza…

6 horas hace

Efemérides del 25 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

15 horas hace

¿Por qué el barrio de Liniers se llama así?

Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…

16 horas hace