El Club Atlético Independiente fue fundado el 4 de agosto de 1904 por empleados de un negocio, luego de haber sido marginados del equipo de fútbol de sus compañeros de trabajo. Los Diablos rojos, como se conoce a sus hinchas, se afiliaron a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en 1907. En 1911, ascendió a Primera División.
La institución adoptó el nombre actual en 1914. Anteriormente se llamaba Independiente Foot-Ball Club. Se mudó a Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires en 1928. Además, fue uno de los 18 clubes que formaron la Liga Argentina de Football en 1931, la primera liga profesional del país.
La "época dorada" del equipo comenzó en 1963, al ganar el campeonato de ese año, y continuó con la obtención de siete Copas Libertadores, un récord en la competencia. Descendió a la Primera B Nacional en 2013, pero logró el ascenso nuevamente en 2014. Desde entonces se mantiene en primera y ganó la Copa Sudamericana en el 2017.
También te puede interesar > ¿Por qué se le dice "lobo" al hincha de Gimnasia y Esgrima de La Plata?
Inicialmente, el uniforme del club era blanco con detalles en azul marino. El rojo actual se debió a una decisión del entonces presidente Arístides Langone, aunque también se asocia con el clima político de la época.
¿De dónde viene el apodo "Diablos rojos"?
![Independiente - Diablos rojos](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-35.jpg)
El apodo de "Diablos rojos" nació en 1926, cuando el periodista Hugo Marini describió a la delantera del equipo como "endiablada" por su estilo de juego y su habilidad. Además, se relaciona con el color rojo del uniforme del equipo. Independiente estaba en uno de sus mejores momentos. Ese año se consagró campeón amateur invicto.
También te puede interesar > ¿Por qué a los hinchas de Rosario Central se los llama "Canallas"?
Otro de los apodos que recibe el club es "Rey de copas", que se debe principalmente a su éxito en competiciones internacionales, especialmente en la Copa Libertadores.