+ Interesante

¿Por qué las cuadras no miden lo mismo en todo el país?

La medida que se usa para medir la distancia entre dos calles no es la misma en todas partes.

Publicado por
Redacción Billiken

La cuadra como unidad de medida llegó a América con los europeos. En aquel entonces, para poder saber cuánta distancia había de un lugar a otro, se utilizaban los pies o unas varas de madera.

Sin embargo, el problema radica en que estas últimas no son todas del mismo tamaño. Por lo tanto, cada uno tomaba una distancia diferente a la hora de construir una cuadra. Esto hizo que en cada ciudad de nuestro país los números varíen.

En Argentina, recién en 1865 se determinó que una cuadra cuadrada de 150 varas por costado equivale a 129 metros y nueve décimos por lado.

Notas recientes

Astrónomos del CONICET descubrieron una estrella inusual en la Vía Láctea

Un grupo de astrónomos del CONICET participó recientemente de un hallazgo sorprendente: el descubrimiento de…

2 horas hace

República Popular de Kubán: historia del Estado antibolchevique que existió en Rusia durante dos años

En los primeros meses de 1918, tras la caída del Imperio ruso y en pleno…

3 horas hace

¿Cuál es el río más largo de Tierra del Fuego?

Ubicada en el extremo sur de América, la isla de Tierra del Fuego alberga paisajes…

4 horas hace

Revolución Francesa: origen, causas y consecuencias

La Revolución Francesa fue un momento muy importante en la historia del mundo. Ocurrió en…

4 horas hace

Kavanagh: la fascinante historia del edificio de hormigón armado pionero en el mundo que fue el más alto de Sudamérica durante una década

Al pasear por el barrio porteño de Retiro, ante nuestros ojos siempre resalta la presencia…

6 horas hace