Tiene amantes y detractores en todo el mundo, pero una cosa es objetiva: la lluvia es un fenómeno natural necesario para mantener el equilibrio del planeta. En esta nota te contamos cómo es el proceso que la genera.
La lluvia es un fenómeno natural que ocurre cuando las gotas de agua caen de las nubes y llegan a la superficie terrestre. Este proceso está relacionado con el ciclo del agua y la condensación del vapor de agua en la atmósfera. A continuación te explicamos detalladamente cómo se produce.
En resumen, la lluvia ocurre debido al ciclo del agua, que involucra la evaporación del agua de la superficie terrestre, su ascenso y condensación en la atmósfera formando nubes, y finalmente su caída como gotas de lluvia cuando las nubes están cargadas de suficiente agua.
Cada 13 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería en homenaje a…
Se acerca el 25 de mayo y Billiken te ofrece materiales para abordar este tema en clase:…
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Mujer en las Matemáticas.…
En el corazón de la Ciudad de Panamá existe una autovía única, que fue construida…
Aunque hoy se lo conoce por su arquitectura señorial, sus museos y su intensa vida…