+ Interesante

Punta Rasa, un lugar único donde el sol sale por el mar y atardece sobre el río

Ubicado en en el extremo sur de la bahía de Samborombón y al norte del cabo San Antonio, es el lugar donde el Río de la Plata desemboca en el océano. 

Publicado por
Mariana Turiaci

El Río de la Plata y el océano Atlántico se encuentran en un lugar llamado Punta Rasa. Está ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires, en el extremo sur de la bahía de Samborombón y el extremo norte del cabo San Antonio. A tan solo 17 kilómetros de San Clemente del Tuyú.

Es un lugar de encuentro entre las aguas dulces y saladas. Además, allí se produce un hecho curioso que pasa en pocos lugares del mundo: el sol sale sobre el mar y se pone sobre el río. Punta Rasa es el límite exterior del río y el inicio del océano y, debido a eso, presenta un ecosistema especial, en el cual conviven playas, dunas costeras y zonas bajas o marismas.

Punta Rasa se declaró reserva natural e incorporada a la lista de Humedales de Importancia Internacional en 1997. Es un sitio de gran importancia porque en cada primavera llegan miles de aves provenientes de regiones lejanas como Alaska y Canadá que, luego de comer y descansar, siguen viaje hasta Tierra del Fuego, donde inician la vuelta.

Por lo anterior, Punta Rasa es un verdadero ecosistema donde conviven chorlos, playeros, gaviotines, gaviotas y otras especies de aves costeras con cangrejos, zorros grises, hurones y cuises que habitan en los pastizales.

Acá no hay lugares para alojarse ni baños. Es solo naturaleza en estado puro, el viento sopla constantemente y los atarcederes constituyen un verdadero espectáculo. La tranquilidad es absoluta y las personas suelen ir los fines de semana. Cerca de allí se encuentra el faro San Antonio, construido en 1890, un trípode gigante de hierro de 58 metros de altura.

También te puede interesar: Los Ángeles, el balneario bonaerense donde conviven la playa y el campo

Notas recientes

¿Sabías que Chubut declaró Monumentos Naturales a estas 7 especies?

La Legislatura de Chubut aprobó por unanimidad la Ley de Monumentos Naturales. ¿Por qué es…

3 horas hace

Efemérides del 27 de abril

Cada 27 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

4 horas hace

¿A qué país le pertenece la primera calle iluminada del mundo?

El 4 de septiembre de 1882, un evento histórico ocurría en las calles de Manhattan,…

7 horas hace

¿Por qué el Paso Drake es una de las rutas de navegación más peligrosas del mundo?

El Paso Drake, también conocido como Pasaje de Drake, es una porción del océano que…

9 horas hace

Centavo de trigo de Lincoln: la moneda que puede valer millones de dólares por un pequeño detalle

Hay monedas y monedas. Por lo general, la mayoría de ellas valen lo que expresan:…

11 horas hace

¿Quién fue Perito Moreno y por qué es tan importante en la historia argentina?

Francisco Pascasio Moreno fue una de las personalidades más influyentes de la historia científica y…

13 horas hace