¿Qué edificio tuvo el primer ascensor de pasajeros del mundo?  - Billiken
 

¿Qué edificio tuvo el primer ascensor de pasajeros del mundo? 

primer-ascensor-de-pasajeros-del-mundo
Se llama EV Haughwout, tiene 24 metros de altura y es famoso por la historia de su ascensor y su estructura de hierro fundido. 
+ Interesante
+ Interesante

Nueva York, en Estados Unidos, es una ciudad ideal para los fanáticos de los edificios ya que, en diversos puntos de la gran urbanización, se pueden encontrar rascacielos vidriados muy modernos y, al mismo tiempo, construcciones de hierro fundido como la que albergó el primer ascensor de pasajeros del mundo. 

Conocido como EV Haughwout, esta torre de cinco pisos y 24 metros de altura marcó un antes y un después con la instalación del sistema de elevación mencionado. 

Pero, al mismo tiempo, también resaltó desde su inauguración gracias a la enorme estructura de hierro fundido sobre la que se instalaron los pisos, que se aprecia con facilidad en su fachada. 

¿En qué año empezó a funcionar el primer ascensor de pasajeros del mundo? 

Foto antigua del edificio que albergó el primer ascensor de pasajeros del mundo.

El primer ascensor de pasajeros del mundo empezó a funcionar tras la inauguración del edificio donde se ubicó. Este hecho histórico ocurrió el 23 de marzo de 1857 y, en aquella época, causó furor. 

Con el correr de los años, historiadores han llegado a la conclusión de que el EV Haughwout no era la construcción más alta de la ciudad en aquel momento y que, por lo tanto, no necesitaba un ascensor con urgencia. 

Es por eso que se cree que el dueño de esta construcción de Nueva York instaló el primer ascensor de pasajeros del mundo para llamar la atención de los vecinos y atraer clientes. 

Sucede que el primer uso que se le dio a esta enorme torre, fue comercial. Allí, Haughwout vendía piezas de cristal tallado, porcelana pintada a mano y candelabros finos, que también viajaban sobre el ascensor que: 

  • Funcionaba mediante un sistema hidráulico, diseñado por Elisha Graves Otis. 
  • Costó 300 dólares. 
  • Viajaba a una velocidad de 0,20 metros por segundo. 
  • Era impulsado por una máquina de vapor, instalada en el sótano de la torre. 

¿Por qué el edificio que albergó el primer ascensor de pasajeros del mundo también es famoso por su estructura de hierro fundido? 

El edificio EV Haughwout no solo impactó por albergar el primer ascensor de pasajeros del mundo, sino también por su doble fachada de hierro fundido, imposible de lograr en aquella época. 

Sucede que, previo a la construcción, se aceptó el diseño de John P. Gaynor. Pero la única duda al respecto era cómo evitar un derrumbe, ante la necesidad de construir dos fachadas, debido a la ubicación en esquina del terreno seleccionado. 

También te puede interesar > ¿Conocés al tren chino que atraviesa edificios?

Hasta el momento, todos los edificios decorados con hierro fundido, tenían una sola cara. Pero, en este caso, se deseaba lograr el mismo aspecto en dos y especialistas anunciaron que sería mucho peso para la estructura. 

Entonces, a último momento se decidió sustituir las posibles fachadas de hierro fundido por una estructura integrada completamente por este material. Algo inédito en Nueva York, a mediados del siglo XIX, y en casi todo el mundo. 

¿Es cierto que el edificio EV Haughwout estuvo a punto de desaparecer? 

Una de las fachadas del edificio EV Haughwout.

Hace poco más de 80 años, precisamente en 1941, surgió la idea de construir una nueva autopista que cruzaría por el sector barrio SoHo de Manhattan, a escasos metros del edificio EV Haughwout. 

Por lo tanto, en el marco de la planificación de la obra, se indicó que el edificio que albergó al primer ascensor de pasajeros del mundo, debía ser demolido. 

Aunque nunca se llevó a cabo ninguna tarea de estas características, el rechazo formal de la propuesta se demoró hasta 1969. Por lo tanto, durante casi 30 años, los vecinos de la zona temieron por el derrumbe de un ícono. 

También te puede interesar > ¿Cuál es el edificio con mayor superficie del mundo?

Tras el susto mencionado, el panorama de la torre mejoró: se la designó “hito de la ciudad de Nueva York” en 1965 y ocho años después ingresó al Registro Nacional de Lugares Históricos. Por último, en 1995 alcanzó el esplendor que tuvo en el siglo XIX, luego de una renovación de sus fachadas, que recuperaron el color “gris turco” original.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig