+ Interesante

¿Qué es la Huella de carbono?

El calentamiento global es un problema que preocupa y perjudica a la mayoría de las sociedades. Hay formas de medir los elementos que las personas producen, que contribuyen a que empeore la situación. 

Publicado por
Lucía Jauzat

La Huella de carbono (HC) es un instrumento que permite medir las emisiones de gases efecto invernadero (GEI), liberadas a la atmósfera por los consumos directos e indirectos de materiales y energía, por un individuo, organización, evento o producto. Estos generan emisiones de dióxido de carbono (CO₂).

El término fue utilizado por primera vez por la empresa petrolera British Petroleum,​ que creó la primera calculadora en línea de huellas de carbono en 2004. Ellos mismos popularizaron el concepto mediante una gran campaña publicitaria en el 2005.

¿Qué es el efecto invernadero?

El efecto invernadero sucede cuando, debido a la presencia de gases, mayormente dióxido de carbono producido por las combustiones industriales y otras actividades. Estos generan una capa que evita que se disipe la radiación calorífica, ocasionando un aumento de la temperatura de la atmósfera próxima a la corteza terrestre.

¿Por qué se mide la Huella de carbono?

La huella de carbono se mide en gramos de dióxido de carbono equivalentes (gCO2eq). Así se puede cuantificar el impacto ambiental de todos los gases de efecto invernadero de una manera homogénea.  

Como la huella de carbono se utiliza para medir cuánto contribuye una actividad al calentamiento global, es importante que este valor englobe a todos los gases de efecto invernadero. Sino estaríamos haciendo un cálculo incompleto. 

También te puede interesar > Misiones: la única provincia argentina en alcanzar la carbono neutralidad

Existen distintos gases de efecto invernadero. Aquellos que tienen una mayor presencia en la atmósfera son: 

  • Dióxido de carbono (CO2).
  • Metano (CH4).
  • Óxido nitroso (N2O).

También te puede interesar > Aumenta la flora en la Antártida: otra señal del cambio climático

La Huella de carbono no solo la producen las empresas. Muchos las actividades diarias de las personas también contribuyen a este proceso: viajar en auto o avión, cargar el celular y usar el lavarropas son solo algunos ejemplos.

Notas recientes

¿Sabías que hubo una playa en las costas de Nueva York?

Aunque hoy resulte difícil de imaginar, entre rascacielos, taxis amarillos y miles de peatones, en…

4 minutos hace

¿Groenlandia es un país o pertenece a uno?

Groenlandia es la isla más grande del mundo, y es también uno de los territorios…

6 minutos hace

¿Por qué Balvanera se llama así?

Ubicado en el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Balvanera es uno de…

9 minutos hace

¿Cuáles son las series más caras de la historia?

Las superproducciones audiovisuales no solo sorprenden por sus tramas o efectos especiales, sino también por…

11 minutos hace

¿Cuáles son los únicos tres aeropuertos de Sudamérica que se posicionan entre los mejores del mundo?

Tres aeropuertos de Sudamérica ingresaron al ranking de los 100 mejores, durante el reciente evento…

15 minutos hace

Palacio de los Leones: ¿cuál es la historia de este emblemático edificio de Rosario?

A pocos metros del Monumento Histórico Nacional a la Bandera, en pleno centro de la…

1 hora hace