Cada país tiene sus celebraciones. Conocé más sobre una de las fiestas de Uruguay.
La Noche de la Nostalgia es una fiesta que se realiza en Uruguay durante la noche del 24 de agosto, aprovechando el feriado no laborable del 25 de agosto, donde se celebra la Declaración de la Independencia. En dicha fecha, se organiza un gran número de fiestas en boliches, otros centros nocturnos y carpas montables para bailar música de los 60, 70, 80, y 90.
La fiesta surgió por la iniciativa de Pablo Lecueder que impulsó a través de su programa de radio, en la emisora Radiomundo de Montevideo, donde pasaba éxitos de los 70 y 80. El objetivo era promocionar el contenido de la radio. Desde 1978, cada noche del 24 de agosto, personas de todas las edades y de todo el país, concurren a distintos eventos que reivindican la idea de Lecueder.
La idea de estas primeras fiestas era bailar con la música de finales de los 60 y principios de los 70, de artistas como:
Con los años, otros empresarios del sector del entretenimiento, comenzaron a organizar nuevas fiestas en esa misma fecha, para diferentes públicos. Así, el evento creció y hoy es una tradición nacional.
Junto con las fiestas de Navidad y Nochevieja, la noche de la Nostalgia es uno de los eventos que más gente convoca. Incluso, se estima que esta fiesta supera en movimiento a las fiestas de fin de año.
El Ministerio de Turismo promociona esta noche como un atractivo turístico. El 26 de agosto de 2004, a través de la Ley N.º 17.825, esta fiesta fue obtuvo el nombre Noche de la Nostalgia en forma oficial, estableciendo que: "El Ministerio de Turismo incluirá en los eventos de carácter turístico a la Noche de la Nostalgia, promocionando la misma en el exterior a través de embajadas, consulados y oficinas comerciales".
Durante el 2023, por la diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina, algunas fiestas se realizaron en Concordia, para tener precios más atractivos.
Si de atletas excepcionales hablamos, la historia de Paavo Nurmi no puede pasar desapercibida. Y…
Cada 23 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Las lenguas romances son una rama indoeuropea de lenguas muy relacionadas entre sí. Aparecieron como evolución del latín vulgar. La "ñ" está…
En pleno 2025, muchas personas encuentran monedas de 1 centavo de dólar en viejos cajones…
Hay localidades que cuentan con récords muy particulares, como ser la ciudad más alta o…
Las islas de Gran Bretaña e Irlanda están separadas por el mar Irlandés. Para llegar…