+ Interesante

¿Qué es un reloj solar y cómo funciona?

Las distintas civilizaciones han encontrado distintas formas de medir el tiempo. Uno de los instrumentos creados con ese fin es el reloj solar. 

Publicado por
Lucía Jauzat

También conocido como reloj de sol o cuadrante solar, se trata de un instrumento que, desde hace siglos, se usa para medir el tiempo. Esta herramienta cuenta con un gnomon, que es una barra que proyecta su sombra sobre una superficie plana que posee una escala determinada, para indicar las posiciones del Sol a lo largo del día.

Los egipcios fueron los primeros en desarrollar esta tecnología. Ellos diseñaron un sechat, identificado como un pequeño reloj solar que constaba de dos piezas prismáticas. Una tenía marcadas las horas y otra funcionaba como aguja.

Tipos de relojes solares

También te puede interesar > ¿Cuándo se inventó el reloj de muñeca?

Existen diferentes tipos de relojes de sol. Algunos de ellos son:

  • Reloj ecuatorial.
  • Horizontal.
  • Analemático.
  • Verticales.
  • Negativo.
  • Orientado.
  • Declinante.
  • Portátiles.
  • De pastor.

Relojes solares alrededor del mundo

Reloj solar ecuatorial

Fabricado en piedra, está ubicado en Santa Cruz, Bolivia, en el jardín de la iglesia de Santiago de Chiquitos, en un pedestal de un metro de altura, en el interior de un recinto circular que parece una fuente. 

También te puede interesar > ¿Cuál es el reloj mecánico más pequeño del mundo?

Reloj solar de Zaragoza

Se encuentra en España. Se dice que es el más grande y exacto del mundo porque tiene marcas cada 15 segundos. Mide más de 30 metros de altura y pesa aproximadamente 50 toneladas.

El Ojo del Tiempo

Este reloj solar está en Villa de Merlo, San Luis, una provincia argentina. Se inauguró el 11 de enero de 2007, Jaime Rubén García, director científico del Instituto Copérnico, realizó las mediciones y cálculos astronómicos para construirlo. El artista plástico Pérez Celis se encargó del diseño artístico.

Está compuesto por un reloj vertical y otro horizontal que forman una especie de ojo, de allí viene su nombre. El cuadrante solar horizontal tiene más de 16 metros de diámetro y el vertical cuenta con una superficie plana de 10 metros de largo sobre dos pilares que alcanzan los 23 metros de altura.

Notas recientes

Efemérides del 6 de mayo

Cada 6 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

5 minutos hace

Bandera de Río Negro para colorear e imprimir

La bandera de Río Negro fue izada por primera vez el primero de octubre de…

2 horas hace

Bandera de Río Negro: historia, origen y significado

La bandera de Río Negro es uno de los símbolos oficiales de la provincia. Está…

2 horas hace

Bandera de Chubut: historia, origen y significado

La bandera de Chubut es uno de los símbolos oficiales de la provincia. El fondo…

3 horas hace

Bandera de Chubut para colorear e imprimir

La bandera de Chubut se adoptó el 6 de enero de 2005, luego de un…

3 horas hace

El Eternauta: ¿qué significa el nombre de la historia creada por Héctor Oesterheld?

Con el estreno de la serie El Eternauta, la historia creada por Héctor Germán Oesterheld…

7 horas hace