+ Interesante

¿Qué fue el Libro gordo de Petete?

Hay personajes de la infancia que quedan en el recuerdo para siempre. ¿Petete te acompañó durante tu niñez? Conocé más sobre él en esta nota.

Publicado por
Lucía Jauzat

Petete es un personaje creado por Manuel García Ferré. Originalmente, el pequeño pingüino rojo y amarillo aparecía en historietas de la revista infantil Anteojito, durante la década de 1970.

Sus antepasados

Antes del nacimiento de Petete, existió otro muñeco muy similar: era una especie de pichón de pingüino que usaba un gorro de lana con pompón, estilo Bariloche. El nombre original era Malvino el Pingüino Argentino.

La denominación Malvino era en honor a las islas Malvinas. Aquel nombre fue cambiado debido a posibles bromas que pudieran surgir que tuvieran que ver con el vino.

El libro gordo de Petete

El programa consistía en la proyección de videos con contenido de la enciclopedia que daba nombre a "El libro gordo de Petete". Aquél material audiovisual era destinado a chicos y duraba entre 1 y 2 minutos.

Al comienzo del show, el peluche aparecía con una presentadora, en la pantalla de la televisión argentina, en las décadas de 1970 y 1980. En los primeros episodios se trataba de la modelo y actriz Gachi Ferrari, pero en la década del 1990, nuevos episodios salieron al aire, encabezados por Guillermina Valdés y emitidos por Telefé.

También te puede interesar > ¿Quién es Pippi Calzaslargas?

El lema del programa quedaría grabado en la memoria de los niños para siempre: "El libro gordo te enseña, el libro gordo entretiene y yo te digo contento, hasta la clase que viene".

También se transmitía en:

  • Uruguay.
  • Perú.
  • Bolivia.
  • Brasil.
  • Chile.
  • Costa Rica.
  • Venezuela.
  • Panamá.
  • Colombia.
  • Ecuador.
  • México.
  • Puerto Rico.
  • España.

Su llegada al cine

Finalmente, en 1975, Petete llegó a la pantalla grande con la película Petete y Trapito.

También te puede interesar > Isidoro Cañones, el personaje que supo ganarse su propia historieta

Además, en 1999, tuvo una aparición especial en la escena del casamiento de Manuelita, junto a otros personajes de la época, como Hijitus, Trapito, La vecinita de enfrente y Pichichus.

Notas recientes

Efemérides del 4 de abril

Cada 4 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

5 horas hace

¿Qué significa ser Católico Apostólico Romano?

Ser Católico Apostólico Romano implica pertenecer a la Iglesia Católica que se define por su…

8 horas hace

Isla Ramree: ¿el lugar con más muertes por ataque de cocodrilo del mundo?

La Isla Ramree fue reconocida por el Libro Guinness de los Récords como el lugar…

8 horas hace

Pony Express: ¿cómo funcionó este servicio de correo de Estados Unidos en el siglo XIX?

En la larga historia de Estados Unidos, la existencia de Pony Express fue un instante.…

8 horas hace

Mujeres de letras: actividades y secuencias didácticas sobre Gabriela Mistral y Victoria Ocampo

Cada 7 de abril de conmemora el nacimiento de Gabriela Mistral y Victoria Ocampo, quienes…

8 horas hace

Se cumplen cuatro años del famoso Desfile Dorado de los Faraones

Un día como hoy, 3 de abril, pero del año 2021, la ciudad de El…

10 horas hace