A diferencia de los humanos, que utilizan la cara para expresar sus sentimientos, los perros recurren a los movimientos de su cola.
La cola de los perros es una extremidad muy importante para establecer un vínculo entre ellos y los seres humanos, ya que se la identifica como una vía de comunicación poderosa y precisa.
Dado que estas mascotas no pueden utilizar su cara para demostrar sus sentimientos, como ocurre con las personas, completan una serie de movimientos con su cola, que se pueden leer de diferentes formas.
Entonces, la cola de los perros cumple un rol clave y es por eso que sus dueños tienen que prestarle mucha atención.
Además del factor estético, la cola de los perros es prácticamente el único medio de comunicación certero que el animal puede tener con sus dueños y bajo este concepto se refleja su importancia.
En simples palabras, esta extremidad permite descifrar si un perro se encuentra enfermo, tiene hambre, si atraviesa un estado de tensión o si tiene miedo por algo en especial.
Por lo tanto, a pesar de que la personalidad de la mascota o las características de su cola pueden influir, hay una serie de movimientos que los humanos deberían recordar a la perfección.
La frase que indica que la cola de los perros se mueve porque “están felices” es incompleta porque ellos no solo la mueven cuando se sienten cómodos o contentos por una situación.
Es decir, estos animales demuestran alegría solo cuando hacen movimientos amplios y rápidos, acompañados por la cadera. Por lo tanto, debes aprender que:
En fin, la cola de los perros puede expresar muchos sentimientos. Pero, dado que puede ser una tarea difícil memorizar cada patrón mencionado, hay una regla básica para identificar en pocos segundos si está bien o no.
Según los expertos, los perros mueven la cola hacia la derecha cuando tienen emociones positivas y la giran en sentido contrario cuando sus sensaciones son negativas.
Y un dato no menor es que no solo los humanos pueden percibir el significado de estos movimientos, sino que otros perros también lo pueden identificar.
No hay dudas de que la cola de los perros es muy importante para intentar comprenderlos. Pero, ¿cómo se expresa el animal si no tiene una? ¡Simple! Con el resto de su cuerpo.
Algunas razas como el bulldog inglés, el bobtail, o el boston terrier, se caracterizan por tener una cola muy corta, mediante la cual solo pueden hacer movimientos rápidos o mantenerla quieta.
Y en el caso de otros perros que nacen sin cola, como el pastor australiano, el braco francés o el corgi, deben recurrir a mover las caderas, las patas o su cabeza para expresar sus sentimientos.
Es por eso que, en estos casos en donde la cola de los perros no interviene, es más complejo para los humanos percibir qué le sucede al animal.
Cada 20 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La bandera de La Pampa se basó en el diseño propuesto por el abogado José Carlos…
La bandera de Neuquén fue diseñada por Mario Aldo Mástice, al igual que el escudo,…
La bandera de Neuquén es uno de los símbolos oficiales de la provincia. Está conformada…
La bandera de La Pampa es uno de los símbolos oficiales de la provincia. Es…
Polonia es un país del centro de Europa con una historia extensa, marcada por reinos,…