+ Interesante

¿Qué historia tienen los Dedos de Punta del Este?

Se convirtieron en un ícono de la ciudad hace más de 40 años, pero pocos turistas saben cuál es su historia y quién los diseñó.

Publicado por
Redacción Billiken

Quienes viven o han tenido la posibilidad de vacacionar en las playas de Uruguay, es posible que conozcan y hasta tengan una foto con los famosos Dedos de Punta del Este. 

El monumento, que se convirtió en un ícono nacional hace más de 40 años, es una escultura muy llamativa, que se construyó en tan solo seis días, mediante la supervisión de un artista chileno. 

Curiosamente, los Dedos Punta del Este tuvieron un recibimiento tan bueno, que el mismo artista decidió crear otras obras de arte similares, que aún se encuentran instaladas en diversos puntos turísticos del mundo. 

¿Cuándo se inauguraron los Dedos de Punta del Este?

El proyecto de construir los Dedos de Punta del Este surgió de casualidad, en 1982, mientras que el artista Mario Irarrázabal estaba de visita en la ciudad, para asistir a un evento muy especial. 

Es decir, el talentoso escultor, oriundo de Chile, formó parte de la Primera Reunión Internacional de Escultura Moderna al Aire Libre en Punta del Este. Allí sugirió crear una de sus obras más conocidas. 

También te puede interesar > ¿Sabías que Venecia está repleta de manos gigantes?

Como era el artista más joven del evento, debió pisar fuerte ante sus competidores. Finalmente, recibió la autorización necesaria para iniciar la obra y le dieron todo un verano para que la terminara. Pero Irarrázabal solo necesitó seis días. 

En menos de una semana, el autor supervisó la instalación de cinco dedos, sumergidos en la arena de la parada 1 de la playa Brava, que aún conservan su estructura de plástico original, reforzada con hierro, un enrejado de metal y un solvente, fundamental para evitar su degradación.

¿Dónde están las esculturas similares que Irarrázabal diseñó hace más de 30 años?

Mano del Desierto, Atacama, Chile.

Actualmente, Mario Irarrázabal tiene 83 años de edad y, a lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos reconocimientos por la excelencia de sus obras y la relevancia que tienen en los destinos que se instalaron. 

También te puede interesar > Mano del desierto, la escultura chilena que atrae a cientos de turistas año tras año

Y, aunque los Dedos de Punta del Este es uno de sus trabajos más famosos, pocas personas saben que el chileno también es el autor de otras esculturas similares como, por ejemplo: 

  • La “Escultura Dedos” de Madrid, que se instaló en la capital de España a mediados de 1987.
  • La “Mano del Desierto” de Atacama, ubicada en su país natal, desde 1992.
  • La mano de Venecia, que permanece en pie desde 1995.

Redacción - Ignacio Risso.

Notas recientes

¿Cuál es el alfabeto más largo del mundo y en qué país se utiliza?

El alfabeto más largo del mundo es el que pertenece a la lengua jemer, que…

55 minutos hace

¿Qué características tiene la moneda de 1 céntimo de euro que puede valer más de 50.000 euros?

Una pequeña moneda de 1 céntimo de euro, diseñada en 2002 por el artista Rolf…

1 hora hace

Hydra: la paradisíaca isla de Grecia que prohibió la circulación de autos en sus calles

Hoy en día, a muchas personas les resulta imposible pensar su vida sin un auto.…

2 horas hace

¿Sabías que en Panamá se puede ver el amanecer sobre el Pacífico y el atardecer sobre el Atlántico desde el mismo punto geográfico?

Pocos lugares en el mundo ofrecen un espectáculo natural tan singular como el que se…

3 horas hace

Efemérides del 13 de mayo

Cada 13 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

17 horas hace

Día Internacional de la Enfermería: por qué se celebra el 12 de mayo

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería en homenaje a…

19 horas hace