A pesar de que es un concepto vinculado a la tecnología, su nombre hace referencia a un rey de Dinamarca que vivió hace más de 1.000 años.
Bluetooth es una de las herramientas más presentes en la actualidad para los usuarios de dispositivos digitales, que brindan la posibilidad de conectarse entre sí y así intercambiar información.
Pero, a pesar de que el nombre de esta función esté vinculado a lo tecnológico, lo cierto es que la palabra tiene un origen totalmente diferente. Es decir, hace referencia al nombre de un antiguo rey de Dinamarca.
El término Bluetooth, que se implementó de forma tecnológica a finales del siglo XX, está relacionado con la traducción al inglés (Harald Bluetooth) del nombre del rey Harald Blåtand de Dinamarca que vivió entre el año 911 y el 982.
Pero, ¿cómo es posible que un antiguo monarca que falleció 983 años antes del lanzamiento de la primera computadora de la historia tenga un vínculo con una herramienta del siglo XXI? ¡Simple! Por una novela histórica.
Sucede que el ingeniero que impulsó el desarrollo del sistema de Bluetooth había leído la novela “The Long Ships” en donde se narran las experiencias de vida del famoso rey danés.
Y, cómo este célebre personaje dedicó su vida a unir tribus de Dinamarca, el famoso ingeniero, llamado Jim Kardach, encontró la similitud con la nueva tecnología Bluetooth, capaz de “unir” dispositivos electrónicos.
Es por eso que, al momento de pensar en un logo, se eligió el actual, en donde se ven reflejadas las runas Hagall y Berkana, que corresponden a las iniciales del rey Harald Blåtand.
Kardach, el ingeniero recordado como el “creador” del Bluetooth, avanzó en su desarrollo durante la última década del siglo pasado y logró ponerla en práctica en 1996, con respaldo de la empresa en donde trabajaba: Intel.
En un principio, su proyecto era desarrollar una tecnología capaz de unificar la comunicación inalámbrica, para sustituir a los cables como el elemento primordial para intercambiar información entre un dispositivo y otro.
Pero, como era de esperar, la primera versión de esta tecnología, creada específicamente por Bluetooth Special Interest Group, Inc, tenía muchas fallas y su poder de conexión era escaso.
De todas formas, profesionales del mundo fueron convocados para mejorar el sistema y, gracias a los avances concretados en las últimas dos décadas, en la actualidad el Bluetooth es esencial para vincular:
Quienes hayan utilizado esta tecnología sabrán que esta solo funcionará si los dispositivos que se quieren sincronizar se encuentran en un mismo espacio, a pocos metros de distancia.
Pero, gracias a los estudios realizados en los últimos 20 años, se logró lanzar cuatro clases de Bluetooth que se dividen según su potencia y se identifican como:
Un 22 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
Cada 22 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Ubicada a solo tres kilómetros de Dakar, la capital de Senegal, la Isla de Gorea…
A lo largo de sus más de 100 años de historia, Billiken acompañó cada 25…
Billiken te brinda un recurso educativo literario para trabajar la efeméride del 25 de mayo…