Aunque el aumento anual registrado en la actualidad es de 3,4 milímetros, factores como el calentamiento global podrían acelerar el proceso.
El aumento del nivel del mar es una de las problemáticas más grandes del mundo porque, en pocos años, muchos lugares tienen posibilidades de quedar bajo el agua. Y, aunque Buenos Aires está exento de un riesgo inmediato, su paisaje podría cambiar por completo, a largo plazo.
Entonces, a pesar de que el nivel del mar aumenta un promedio de 3,4 milímetros por año, asusta pensar que ante un incremento de tan solo cinco metros, algunos barrios porteños y municipios del AMBA sufrirían inundaciones históricas y permanentes.
Por lo tanto, tal cual lo demuestra la cuenta de Twitter @arroyoslibres, a través de la plataforma FloodMap, en el hipotético caso de que el nivel del mar aumente hasta 30 metros, casi toda la Ciudad de Buenos Aires y partidos cercanos quedarían sumergidos.
Como hemos mencionado, si el nivel del mar se incrementa tan solo cinco metros, la situación sería catastrófica para millones de personas que viven en la Ciudad de Buenos Aires y en otros municipios de la provincia.
Es decir, debido a su cercanía con el Río de la Plata y los múltiples ríos y arroyos que atraviesan este sector del país, ante el aumento mencionado, estas serían las zonas más afectadas del AMBA:
Ahora bien. Aunque estos datos resultan alarmantes, el AMBA experimentaría una situación aún más catastrófica si el nivel del mar aumenta 30 metros en comparación a la medida actual.
Sucede que, además de los sitios ya mencionados, si el agua se eleva de esta manera, las consecuencias serían:
Es evidente que si en algún momento de la historia ocurre un aumento en el nivel del mar de hasta 30 metros, no solo el Área Metropolitana de Buenos Aires y Argentina resultarían afectados.
Es decir, muchas islas del mundo y naciones de Europa, así como territorios de América, África, Oceanía y Asia, quedarían destruidos por el avance del agua. Un claro ejemplo son las ciudades de:
Aunque el aumento en el nivel del mar está ligado a múltiples factores, los expertos señalan que hay tres en particular que son los principales responsables:
Foto de portada: Maximiliano Buono / Wikimedia Commons, CC BY-SA
A orillas del río Couesnon, en la región francesa de Normandía, se encuentra un lugar…
Que exista una ciudad capital sin habitantes parece imposible. Las capitales son los centros administrativos,…
Lago Hermoso es uno de los paisajes más encantadores de la Patagonia argentina. Se encuentra…
El momento en que el sol comienza a esconderse en el horizonte es uno de…
Aunque muchos lo confunden con una región geográfica, el Benelux es en realidad una alianza…
Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…