Se encuentra en Salta, muy cerca de la localidad de Cafayate, y es reconocida como reserva natural desde 1995.
Salta es una de las provincias del Norte Argentino con mayor variedad de paisajes, que abarcan desde grandes ciudades hasta lugares repletos de naturaleza como, por ejemplo, la Quebrada de las Conchas.
Este curioso destino turístico se encuentra al sudoeste de la capital provincial, dentro de los Valles Calchaquíes, y es famoso por sus enormes formaciones rocosas de color rojo.
Y, gracias a la Rutas Nacional 68, la Quebrada de las Conchas es un sitio accesible, que está rodeado de múltiples lugares interesantes.
La Quebrada de las Conchas es una reserva natural de Salta que cubre una superficie de 25.784 hectáreas y se caracteriza como un accidente geológicamente moderno, ya que se formó a través de un movimiento tectónico que ocurrió hace 2 millones de años.
De todas formas, a pesar de que no sea una formación tan antigua como otras ubicadas dentro de la misma región, sí se lo identifica como un punto arqueológico muy importante, debido a la enorme cantidad de fósiles que tiene.
Es por eso que, a lo largo de la historia, cientos de científicos se trasladaron hasta el sitio para estudiar, recolectar y analizar restos de distintas especies actuales y otras extintas, como los dinosaurios.
Además de la Quebrada de las Conchas, en esta región hay un sinfín de lugares atractivos para conocer, admirar y fotografiar. Por lo tanto, es recomendable visitarlo con tiempo de sobra para poder apreciar cada detalle del lugar.
Uno de los paisajes más famosos es el río las Conchas, que acompaña el recorrido de la Ruta Nacional 68 y se lo puede disfrutar desde todos los ángulos.
Por otro lado, también es importante mencionar sus montañas, caracterizadas por tener geoformas muy variadas. Algunas de las más destacadas son la Garganta del Diablo y el anfiteatro de rocas sedimentarias rojizas.
De todas formas, a la hora de armar un itinerario de viaje, expertos en turismo señalan que lo ideal es incluir una visita a:
El recorrido turístico que incluye el paso por la Quebrada de las Conchas y los demás paisajes que integran la reserva natural homónima, se puede hacer de forma grupal o individual.
Entonces, quienes dispongan de un vehículo particular o de alquiler y tomen como punto de partida la Ciudad de Salta, deberán hacer un viaje de 90 kilómetros por la Ruta 68 rumbo a Cafayate.
Y, de esta manera, sin tener la obligación de hacer distintos desvíos por otras carreteras, es posible apreciar algunos de los paisajes más famosos, importantes e históricos de la provincia.
El momento en que el sol comienza a esconderse en el horizonte es uno de…
Aunque muchos lo confunden con una región geográfica, el Benelux es en realidad una alianza…
Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…
La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…
Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…