+ Interesante

¿Quién fue el presidente más joven de la historia en Argentina?

Solo dos presidentes en la historia de Argentina asumieron a los 37 años de edad. Uno le ganó al otro por una diferencia de 78 días. Conocé quiénes fueron y en qué época ejercieron la presidencia.

Publicado por
Redacción Billiken

Existen pocos países en el mundo cuyo presidente más joven asumió teniendo menos de cuarenta años. Ese es el caso de dos políticos argentinos, Nicolás Avellaneda y Julio Argentino Roca, que fueron los mandatarios más jóvenes del país, a fines del siglo XIX.

Avellaneda en 1874, Roca en 1880. Ambos asumieron con 37 años de edad, pero solo uno de ellos comenzó su presidencia siendo más joven. Nicolás Avellaneda, con 37 años y 9 días, le ganó por 78 días a Julio Argentino Roca, que inició su mandato teniendo 37 años y 87 días.

¿Quiénes integran la lista de "presidente más joven"?

Las edades de los distintos presidentes y presidentas que condujeron al país desde 1854 se reparte desde quienes asumieron teniendo "cuarenta y pico" a quienes lo hicieron teniendo "setenta y pico", pasando por los cincuentas y los sesentas:

  • 6 en sus 40: Mitre (41), Juárez Celman (42), Pellegrini (43), María Estela Martínez de Perón (43) Figueroa Alcorta (45) y Frondizi (49).
  • 20 en sus 50: Perón (50 en la primera, 56 en la segunda), Derqui (50), Ortiz (51), Guido (51), Kirchner (53), Urquiza (53), Alvear (54), Rodríguez Saa (54), Cristina Fernández (54 en la primera, 59 en la segunda), Justo (55), Roca (55, en su segunda presidencia), Alfonsín (56), Macri (56), Sarmiento (57), Lastiri (57), Roque Sáenz Peña (59) y Menem (59).
  • 10 en sus 60: Duhalde (60), De la Rúa (62), José Félix Uriburu (63), Illia (63), Cámpora (64), Menem (65, en su segundo mandato), Quintana (68), Castillo (68) y Luis Sáenz Peña (69).
  • 2 en sus 70: Yrigoyen (76, en su segundo mandato) y Perón (78, en su tercer mandato).

En el planeta, ¿quién fue el presidente más joven?

De izquierda a derecha, Boric (Chile), Marin (Finlandia) y Noboa (Ecuador)

Distintos mandatarios y mandatarias asumieron siendo los más jóvenes en su país y en el mundo, pero solo dos ostentan actualmente el récord: Daniel Naboa, de Ecuador, inició su cargo a los 36 años y 7 días, y Gabriel Boric, de Chile, lo inició a los 36 años y 30 días.

También te puede interesar: Muerte de la Reina Isabel II de Inglaterra: ¿Qué presidentes argentinos se reunieron con ella?

Sin embargo, si hablamos de líderes nacionales en democracia, Sanna Marin asumió el cargo de Primera Ministra de Finlandia con tan solo 34 años.

¿Qué presidente de Argentina vivió la menor cantidad de años?

Nicolás Avellaneda cuenta con dos récords en la historia argentina. El primero, haber sido el presidente más joven. El segundo, haber fallecido a los 48 años de edad, siendo el mandatario de Argentina que vivió la menor cantidad de años.


Redacción - Natalia Sivina.

Notas recientes

Día Internacional de la Enfermería: por qué se celebra el 12 de mayo

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería en homenaje a…

1 hora hace

25 de mayo: actividades y secuencias didácticas de primer y segundo ciclo de primaria

Se acerca el 25 de mayo y Billiken te ofrece materiales para abordar este tema en clase:…

2 horas hace

Mujeres que suman: historias inspiradoras de matemáticas que cambiaron el mundo

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Mujer en las Matemáticas.…

2 horas hace

Cinta Costera 3: la curiosa autovía de Panamá que sale al mar en forma de "u"

En el corazón de la Ciudad de Panamá existe una autovía única, que fue construida…

6 horas hace

¿Sabías que el barrio de Belgrano fue capital argentina?

Aunque hoy se lo conoce por su arquitectura señorial, sus museos y su intensa vida…

6 horas hace

¿Sabías que el edificio del Congreso de la Nación cumple 119 años?

El edificio del Congreso de la Nación, uno de los más importantes de Buenos Aires,…

6 horas hace