+ Interesante

¿Quién fue Niní Marshall?

Es considerada un ícono de la cultura argentina. Actriz, comediante y guionista, selló un lenguaje propio en el humor.

Publicado por
Victoria Bianco

Niní Marshall fue una actriz, comediante y guionista argentina. Nació, con el nombre de Marina Esther Traverso el 1 de junio de 1903 en Buenos Aires. 

Su nombre artístico fue construido con un particular ingenio. Niní surge de Marinina, el nombre con el que la llamaban de pequeña y su apellido une la primera sílaba del nombre con el apellido de su marido “Salcedo” al que se le agregó una “h” y una “l” formando Marshall.

En sus 50 años de carrera profesional intervino en 38 películas, 28 en Argentina, 9 en México y 1 en España. Niní marcó a todo una generación con su despliegue en radio, teatro, cine y televisión donde selló un lenguaje propio en el humor.

“La vida me ha dado muchas cosas, sobre todo el amor de la gente que es lo que yo más agradezco. Lo dije y lo diré hasta el cansancio: Mi vida no es más que la de una señora de su casa que se hizo la graciosa. Así quiero que me sientan y así quiero que me recuerden”

Niní marshall, al cumplir 90 años

Interpretó a una gran cantidad de personajes en los cuales reflejo exageradamente las características de personas de distintas clases sociales. Dentro de ellos se destacaron Catita, una mujer de conventillo con ascendencia italiana; Cándida Loureiro Ramallada, una empleada doméstica gallega que se expresaba erróneamente;  Don Cosme, un italiano con voz ronca, entre otros.

A lo largo de su carrera recibió innumerables premios y distinciones. Por ejemplo, se la declaró Ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña en 1989. Además, recibió el Premio Martín Fierro por Trayectoria Artística en ese mismo año.

Niní Marshall murió en Buenos Aires el 18 de marzo de 1996, a los 92 años.

Notas recientes

¿Cuál es el verdadero significado de la palabra "ñandú"?

El ñandú es una de las aves más grandes de Sudamérica. Aunque no vuela, corre…

27 minutos hace

Gastronomía japonesa: cuáles son los platos típicos del país nipón

La gastronomía japonesa es mucho más que arroz y pescado crudo. Con una historia que…

2 horas hace

¿En qué país está la verdadera tumba de Cristóbal Colón?

Cristóbal Colón es reconocido por haber llegado a América el 12 de octubre de 1492,…

3 horas hace

¿Cuándo desapareció el último Territorio Nacional de Argentina?

Hasta hace poco tiempo, el territorio nacional de Argentina no estaba dividido solo en provincias.…

4 horas hace

¿Cómo era la moda en 1810 en el Río de la Plata?

Cuando pensamos en el año 1810, probablemente lo primero que imaginamos es el Cabildo, los…

5 horas hace

Punto Nemo: ¿sabías que existe un cementerio espacial?

En la Tierra hay un lugar donde no vive nadie, no hay islas, ni barcos,…

6 horas hace