+ Interesante

¿Quién fue Rodolfo Walsh?

El 25 de marzo es el aniversario del fallecimiento de Rodolfo Walsh. Conocé más sobre su historia, en esta nota.

Publicado por
Lucía Jauzat

Rodolfo Walsh fue un militante, periodista y escritor argentino. Nació el 9 de enero de 1927 en Pueblo Nuevo de la Colonia, Choele-Choel, en Río Negro. En 1941, Se mudó a La Plata para realizar sus estudios secundarios. Más tarde se anotó en la carrera de Letras de la Universidad de La Plata, aunque no se recibió.

Tuvo diversos oficios, como:

  • Oficinista de un frigorífico,
  • Obrero,
  • Lavacopas,
  • Vendedor de antigüedades,
  • Limpiador de ventanas.

A los 17 años, ya trabajaba como corrector en la editorial Hachette y poco después dio sus primeros pasos como periodista.

Rodolfo Walsh como escritor

Desde 1951 hasta 1961, trabajó para las revistas Leoplán, Panorama, y Vea y Lea y publicó sus primeras antologías: Diez cuentos policiales argentinosAntología del cuento extraño

También te puede interesar > ¿Quién fue el Gauchito Gil?

Su estatus como escritor, novelista y periodista ha crecido con el correr del tiempo, y actualmente es considerado uno de los más destacados artistas e intelectuales a nivel latinoamericano y mundial. Siendo sus obras más conocidas:

  • Carta abierta de un escritor a la Junta Militar,
  • ¿Quién mató a Rosendo?,
  • Operación Masacre.

Su accionar en la última dictadura

Si bien tenía historia antiperonista, a mediados de los 70, había empezado a relacionarse con una fracción del Peronismo, llamado Peronismo de Base, brazo político de las Fuerzas Armadas Peronistas. y más adelante, pasó a formar parte de Montoneros.

A partir del 24 de marzo de 1976, comenzó a escribir y difundir sus escritos en contra de la dictadura cívico-militar, autodenominado Proceso de Reorganización Nacional.

También te puede interesar > ¿Quién fue el presidente más joven de la Argentina?

El 25 de marzo de 1977, falleció. Fue emboscado por un grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), mientras distribuía las primeras copias de la Carta abierta de un escritor a la Junta Militar, escrito que pasó a la historia.​ En 2011 la justicia identificó y condenó por homicidio a siete de los autores.​

Notas recientes

¿Sabías que la frontera y el límite entre países no son lo mismo?

Al momento de hablar de la frontera y los límites entre países, es muy común…

2 horas hace

¿Cuáles fueron los diez tsunamis más graves de la historia?

A lo largo de la historia, distintos tsunamis han impactado de forma brutal sobre ciudades…

12 horas hace

Templos de Angkor: el tesoro oculto de Camboya que fascina al mundo

En el corazón de Camboya, cubiertos por la selva tropical y envueltos en un halo…

14 horas hace

Efemérides del 5 de mayo

Cada 5 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

15 horas hace

Malta, el pequeño país europeo que no tiene ríos ni lagos naturales

Malta es un país insular ubicado en el corazón del mar Mediterráneo. Aunque tiene una…

16 horas hace

Ballena sei: conocé a la gigante del mar que reapareció en la Patagonia

En los últimos años, la ballena sei comenzó a reaparecer en distintas zonas del Mar…

18 horas hace