La frase “Cortar por lo sano” surgió en la Edad Media. Su origen tuvo que ver con ciertas prácticas médicas de la época. En esta nota, Billiken te cuenta la historia detrás de esta expresión.
La frase o locución “Cortar por lo sano” surgió en la Edad Media y hace referencia a una situación médica.
La lengua es un sistema convencional de signos utilizado por las sociedades para establecer una comunicación y, como tal, se encuentra en constante cambio. En este sentido, las frases más conocidas popularmente tuvieron su origen mucho tiempo atrás, en contextos muy diferentes a los de hoy en día. Tal es el caso de la expresión “Cortar por lo sano”.
Tal como lo indica el periodista argentino Daniel Balmaceda en “Historias de letras, palabras y frases” (2014), la locución “Cortar por lo sano” surgió en la Edad Media. En esa época, si un paciente tenía una herida muy profunda, la solución inmediata que encontraba el médico para que el paciente no perdiera la vida era la amputación. Debía cortar una extremidad para frenar la hemorragia y tenía que hacerlo en una parte sana del cuerpo. El médico debía amputar un pie, una mano, medio brazo o una pierna entera, pero en todos los casos tenía que “cortar por lo sano” para poner fin al problema de la infección. De ahí el origen de la frase.
Hoy en día la expresión “Cortar por lo sano” se utiliza sin pensar en el contexto que le dio origen. Por extensión, se trata de una frase que hace referencia a terminar con una situación, en general molesta o preocupante, de forma expeditiva y radical, sin dejar ninguna posibilidad de que vuelva a surgir.
Que exista una ciudad capital sin habitantes parece imposible. Las capitales son los centros administrativos,…
Lago Hermoso es uno de los paisajes más encantadores de la Patagonia argentina. Se encuentra…
El momento en que el sol comienza a esconderse en el horizonte es uno de…
Aunque muchos lo confunden con una región geográfica, el Benelux es en realidad una alianza…
Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…