En la vida cotidiana se suelen utilizar los términos “trabajo” y “empleo” como sinónimos, pero existen diferencias que los distinguen. En esta nota, Billiken te cuenta cuáles son.
El trabajo es una actividad que se realiza con el objetivo de lograr un objetivo, producir bienes o servicios, aprender, desarrollar habilidades o cumplir una meta, sin percibir una remuneración a cambio. Por el contrario, el empleo es un trabajo remunerado que se rige por un contrato entre un empleado y un empleador.
El trabajo está constituido por una serie de actividades que se realizan con un objetivo, ya sea solucionar un problema o producir bienes y servicios para atender a las necesidades humanas, y que no generan una retribución económica. El término “trabajo” es definido de diferentes maneras según la economía, la física, la religión y la filosofía, entre otras áreas de pensamiento.
El empleo constituye un cargo ocupacional realizado según un contrato formal, ya sea de manera individual o colectiva, por el que se recibe una remuneración. La persona contratada por una empresa, organización o institución se llama “empleado” y quien se encarga de contratar se llama “empleador”. El término “empleo” es el antónimo del “desempleo” y engloba a todos los trabajos que generan un ingreso monetario.
La diferencia entre un trabajo y un empleo, entonces, reside en la remuneración.
Cada 4 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Ser Católico Apostólico Romano implica pertenecer a la Iglesia Católica que se define por su…
La Isla Ramree fue reconocida por el Libro Guinness de los Récords como el lugar…
En la larga historia de Estados Unidos, la existencia de Pony Express fue un instante.…
Cada 7 de abril de conmemora el nacimiento de Gabriela Mistral y Victoria Ocampo, quienes…
Un día como hoy, 3 de abril, pero del año 2021, la ciudad de El…