+ Interesante

¿Sabés cuál es la diferencia entre una rata y un ratón?

Las ratas y los ratones son dos roedores que se parecen mucho, pero existen diferencias que los distinguen. En esta nota, Billiken te cuenta cuáles son.

Publicado por
Julieta Escat

Las ratas pertenecen al género Rattus. Tienen la capacidad de habitar cualquier continente, excepto la Antártida. Muchas veces se hace referencia a ellas como una “plaga”, ya que pueden vivir en campos, bosques, montañas, sabanas, territorios cercanos al agua y zonas urbanas. Comen todo tipo de alimentos y hasta pueden cazar pequeños insectos, aves o reptiles. Eventualmente también se alimentan de frutos secos, cereales o frutas. Las ratas tienen una gran capacidad reproductiva, ya que las hembras pueden llegar a tener hasta dos mil crías.

Rata

Por el contrario, los ratones pertenecen al género Mus. Miden alrededor de doce centímetros y tienen un increíble sentido del olfato, con el que pueden detectar alimentos a grandes distancias. Al igual que las ratas, se adaptan muy bien al entorno, excepto en aquellas regiones donde hace un frío extremo. Los ratones no solamente comen queso, sino que además se alimentan de frutas, semillas y granos. Comen unas quince o veinte veces al día. Si les falta comida, pueden devorar a otros ratones. Las hembras de los ratones, es decir, las ratonas, tienen su primera reproducción entre los veinticinco y cuarenta días de edad y pueden dar a luz a aproximadamente doce crías.

Ratón

Las ratas y los ratones se diferencian por su género, tamaño, peso, forma, color y promedio de vida. Las ratas pertenecen al género Rattus y los ratones, al género Mus. Por otra parte, las ratas pueden llegar a medir hasta casi 30 centímetros, mientras que los ratones, unos 12 centímetros. Además, las ratas pueden llegar a pesar 300 gramos, mientras que los ratones, la mitad. En cuanto a su forma, las ratas tienen las patas más grandes que los ratones. Las orejas de los ratones son más grandes que las de las ratas. Los ratones tienen bigotes más largos que las ratas. Asimismo, las ratas suelen ser de colores oscuros (marrón, negro o grisáceo) y los ratones combinan colores claros con oscuros (marrón, blanco o gris). Por último, el promedio de vida de las ratas es de 2 a 3 años, mientras que el de los ratones es de entre 1 y 2 años.

También te puede interesar: ¿Sabés cuál es la diferencia entre un lago y una laguna?

Notas recientes

Mezquita Santa Sofía: conocé la historia de este templo

En el corazón de Estambul se encuentra uno de los monumentos más emblemáticos del mundo:…

2 horas hace

¿Cuál es el municipio más alto de Colombia?

En el departamento de Santander, a más de 3.350 metros sobre el nivel del mar,…

2 horas hace

¿Por qué el barrio de La Paternal se llama así?

Ubicado en el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Paternal es uno…

2 horas hace

Faro de Moncloa: ¿cuál es la historia de esta extraña torre que resalta en el centro de Madrid?

Dentro de la Ciudad Universitaria de Madrid, emplazada en la ciudad del mismo nombre, capital…

2 horas hace

Día del Té: ¿qué es y por qué se celebra cada 21 de mayo?

Cada 21 de mayo se celebra el Día del Té, una fecha impulsada por las…

3 horas hace

¿Cuándo y en dónde se celebró la primera Exposición Universal?

En estos momentos, millones de personas tienen planes de visitar Japón, ya que desde el…

3 horas hace