+ Interesante

¿Sabés qué es el dequeísmo?

El dequeísmo es la utilización indebida de la preposición “de” antes de la conjunción “que” cuando no es exigida por ninguna de las palabras que componen el enunciado. En esta nota, Billiken te ofrece algunos ejemplos.

Publicado por
Julieta Escat

El dequeísmo es la utilización indebida de la preposición “de” antes de la conjunción “que” cuando no es exigida por ninguna de las palabras que componen el enunciado. Por ejemplo, es incorrecto decir: “Me alegra de que estés bien”. La forma correcta es: “Me alegra que estés bien”.

¿En qué casos no debe aparecer la preposición “de” antes de la conjunción “que”?

Las construcciones en las que no debe aparecer la preposición “de” antes de la conjunción “que” dependen de los verbos que expresan. A continuación, algunos ejemplos: 

  • Actos de pensamiento: pensar, creer, considerar, deducir y concluir. Ejemplo de uso correcto: “Concluyó que se alejaba del lugar”.
  • Actos de habla: negar, decir, afirmar, sostener, opinar y asegurar. Ejemplo de uso correcto: “Afirma que le encanta leer”.
  • Emociones o estados de ánimo: temer, sospechar, lamentar y desear. Ejemplo de uso correcto: “Lamento que te quedaras sin fiesta”.
  • Percepciones físicas o mentales: intuir, oír, comprender y percibir. Ejemplo de uso correcto: “Intuyo que el plan saldrá bien”.
  • Mandato, consejo o prohibición: ordenar, negar, mandar, impedir y aconsejar. Ejemplo de uso correcto: “Mandó que nos fuéramos a dormir a las diez”.

Ejemplos de uso frecuente del dequeísmo

En la vida cotidiana suele producirse el dequeísmo. A continuación, una serie de ejemplos junto con las formas correctas del habla.

  • “Siempre pienso de que debería irme a vivir a otro país, pero no me animo” (dequeísmo)
  • “Siempre pienso que debería irme a vivir a otro país, pero no me animo” (forma correcta)

  • “Me parece de que le tenemos que decir la verdad antes de que se entere por otro lado” (dequeísmo)
  • “Me parece que le tenemos que decir la verdad antes de que se entere por otro lado” (forma correcta)

  • “Creo de que deberíamos llamar a sus padres, no se siente nada bien” (dequeísmo)
  • “Creo que deberíamos llamar a sus padres, no se siente nada bien” (forma correcta)

  • “Le dije de que si seguía comportándose de esa manera, tomaríamos cartas en el asunto” (dequeísmo)
  • “Le dije que si seguía comportándose de esa manera, tomaríamos cartas en el asunto” (forma correcta)

  • “La profesora de Lengua nos comunicó de que Franco se había cambiado de escuela” (dequeísmo)
  • “La profesora de Lengua nos comunicó que Franco se había cambiado de escuela” (forma correcta)

  • “Me preocupa mucho de que Mario ya no trabaje más con nosotros” (dequeísmo)
  • “Me preocupa mucho que Mario ya no trabaje más con nosotros” (forma correcta)

  • “Mi intención era de que las cosas salieran de otra manera” (dequeísmo)
  • “Mi intención era que las cosas salieran de otra manera” (forma correcta)

  • “Por la mañana iremos a tomar sol, a menos de que llueva” (dequeísmo)
  • “Por la mañana iremos a tomar sol, a menos que llueva” (forma correcta)

  • “Me comentaron de que mi ciudad natal mejoró muchísimo en los últimos años” (dequeísmo)
  • “Me comentaron que mi ciudad natal mejoró muchísimo en los últimos años” (forma correcta)

  • “Me aseguró de que él se encargará de cambiar el cuerito” (dequeísmo)
  • “Me aseguró que él se encargará de cambiar el cuerito” (forma correcta)

También te puede interesar: ¿Sabés qué es la anáfora?

Notas recientes

¿Por qué los atardeceres son naranjas?

El momento en que el sol comienza a esconderse en el horizonte es uno de…

40 minutos hace

¿Qué es el Benelux entre Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo?

Aunque muchos lo confunden con una región geográfica, el Benelux es en realidad una alianza…

3 horas hace

Efemérides del 25 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

12 horas hace

¿Por qué el barrio de Liniers se llama así?

Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…

13 horas hace

¿Cuál es la historia de la Fontana di Trevi?

La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…

15 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 25 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…

15 horas hace