Un istmo es una franja estrecha de tierra que une dos cuerpos de agua distintos y puede juntar dos áreas mayores de tierra, en general con orillas a ambos lados. En esta nota, Billiken te cuenta todos los detalles de este accidente geográfico.
Un istmo es una franja estrecha de tierra que une dos cuerpos de agua distintos y puede juntar dos áreas mayores de tierra, en general con orillas a ambos lados. Al ser la única ruta terrestre que une dos sitios diferentes, su control se considera de gran valor estratégico militar y comercial.
Históricamente han sido célebres, sobre todo, el istmo de Suez, que se encuentra entre el mar Mediterráneo y el mar Rojo y que conecta el continente africano con el asiático, y el istmo de Panamá, que se encuentra entre los océanos Pacífico y Atlántico y que une a América del Norte con América del Sur. Este último ha tenido una notable importancia en la historia del continente americano.
También ha tenido una gran importancia a lo largo de la historia el istmo de Tehuantepec, que se encuentra entre los estados de Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas en México. Se trata de la zona más angosta entre los océanos Pacífico y Atlántico que posee dicho país. Sus extremos son el puerto de Coatzacoalcos, en el golfo de México, y el de Salina Cruz, en el océano Pacífico.
Similar importancia ha tenido el istmo de Corinto, una franja de tierra que une la península del Peloponeso con la Hélade, la parte de la Grecia continental. Este istmo está bañado por el mar Jónico y el mar Egeo y, por su posición central entre las dos grandes regiones de Grecia, ha sido un centro de reunión comercial y política.
En Estados Unidos se destaca el istmo de Madison y el de Seattle. En Canadá tienen importancia el istmo de Avalon y el istmo de Chignecto. Como se ha mencionado anteriormente, en México se destaca el istmo de Tehuantepec y en Panamá, el istmo de Panamá. En Venezuela se destaca el istmo de Los Médanos. En Chile tiene relevancia el istmo de Ofqui. En Nicaragua es importante el istmo de Rivas. En Argentina se destacan el istmo Carlos Ameghino y el istmo de Quetrihué.
También te puede interesar: ¿Sabés cuál es la diferencia entre un cerro y una sierra?
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
El 25 de mayo de 1810 marcó el inicio de una nueva etapa en la…
Cada 24 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Durante los días agitados de la Revolución de Mayo, mientras los criollos discutían cómo gobernarse…
Cada año, los fanáticos del automovilismo de todo el mundo esperan con entusiasmo una de…
En Argentina, el mate es mucho más que una bebida: es una tradición compartida, una…