+ Interesante

¿Qué son los hiperónimos y los hipónimos?

Los “hiperónimos” son palabras cuyo significado abarca el de otras palabras más específicas, llamadas “hipónimos”. En esta nota, Billiken te ofrece algunos ejemplos.

Publicado por
Redacción Billiken

Los hiperónimos son palabras cuyo significado abarca el de otras palabras más específicas, llamadas hipónimos. Por ejemplo, la palabra “flores” es un hiperónimo porque su significado engloba a las rosas, los claveles, las margaritas, etcétera. En este sentido, los hiperónimos están compuestos por varios hipónimos, es decir, palabras cuyo significado es específico y acotado.

También te puede interesar: ¿Qué es la síncopa?

A su vez un hiperónimo puede ser un hipónimo dentro de otro grupo de palabras. Por ejemplo, la palabra “aves” es un hiperónimo de golondrinas, colibríes, canarios, etcétera. Pero, al mismo tiempo, la palabra “aves” es un hipónimo de la palabra “animales”, que incluye también a los roedores, reptiles, mamíferos, etcétera. 

¿Para qué sirven hiperónimos e hipónimos?

Conocer los hipónimos e hiperónimos es útil a la hora de redactar textos de forma adecuada: cuando se quiere hacer referencia a una clase general se puede utilizar un hiperónimo y si se quiere decir algo más específico se puede utilizar un hipónimo. 

Ejemplos de hiperónimos e hipónimos

Existen palabras en español que son hiperónimos y otras que son hipónimos. A continuación una serie de ejemplos:

  • Flores (hiperónimo) → Rosa, margarita, jazmín, clavel, magnolias (hipónimos)
  • Meses (hiperónimo) → Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre (hipónimos)
  • Días (hiperónimo) → Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo (hipónimos)
  • Vehículos (hiperónimo) → Auto, colectivo, bicicleta, camión (hipónimos)
  • Animales (hiperónimo) → Perro, gato, caballo, ratón, oveja (hipónimos)
  • Pájaros (hiperónimo) → Golondrinas, colibríes, canarios (hipónimos)
  • Frutas (hiperónimo) → Banana, manzana, melón, mandarina, pera (hipónimos)
  • Cítricos (hiperónimo) → Limón, naranja, pomelo (hipónimos)
  • Familia (hiperónimo) → Abuelo, abuela, madre, hijo, padre, hermano, sobrino, tío, tía (hipónimos)
  • Cereales (hiperónimo) → Trigo, avena, maíz, girasol (hipónimos)
  • Colores (hiperónimo) → Blanco, amarillo, rojo, azul, verde (hipónimos)
  • Continentes (hiperónimo) → América, África, Asia, Europa, Oceanía (hipónimos)

Notas recientes

Efemérides del 25 de abril

Cada 25 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

8 horas hace

Bandera de Salta para colorear e imprimir

La bandera de Salta está compuesta por un rectángulo bordó. Tiene dos rectángulos negros ubicados…

10 horas hace

Bandera de Salta: historia, origen y significado

La bandera de Salta es uno de los símbolos oficiales de la provincia. Fue creada…

10 horas hace

Bandera de Entre Ríos para colorear e imprimir

La bandera de Entre Ríos está basada en el estandarte creado por José Gervasio Artigas…

11 horas hace

Bandera de Entre Ríos: historia, origen y significado

La bandera de Entre Ríos está formada por tres franjas horizontales: dos celestes y una…

11 horas hace

Paso Laurita Casas Viejas: en qué provincia se encuentra este paso fronterizo entre Argentina y Chile

De los 74 pasos fronterizos que existen entre Argentina y Chile, solo uno de ellos…

11 horas hace