+ Interesante

La historia detrás del invento de la birome

En esta nota, Billiken te cuenta la historia detrás de este invento.

Publicado por
Julieta Escat

La birome no existió siempre: recién se la pudo comprar en las librerías en la década del ‘40. Su inventor fue Ladislao Biro, un húngaro nacionalizado argentino, quien la patentó en Buenos Aires en 1943. Desde entonces no dejó de perfeccionarse, hasta llegar a los modelos actuales que son más prácticos. 

La birome

Publicidad en la revista argentina "Leoplan" de 1945

A Ladislao Biro no le gustaban las lapiceras fuente o también llamadas “plumas”, porque se quedaban sin tinta y manchaban. Se le ocurrió que funcionarían mejor con una tinta seca y condensada. El problema a resolver era cómo hacer para que la tinta no se empastara al pasar a la pluma. Biro encontró la solución al ver jugar a unas personas a las bolitas. Cuando se mojaban, las bolitas dejaban al correr una estela de líquido. Y esa fue la clave del éxito de la birome: una bolita colocada entre el contenido y el aplicador.

La birome como objeto alcanzó tanta fama que hasta forma parte hoy en día de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York (Estados Unidos). El valor de la patente que Biro le vendió a una empresa estadounidense fue de dos millones de dólares. 

Ladislao Biro y sus múltiples inventos

Ladislao Biro

Ladislao Biro, además de ser el creador de la birome, es el responsable de treinta y dos inventos, muchos de ellos de reconocimiento internacional. De hecho, el 29 de septiembre, fecha en que nació, se celebra en Argentina el “Día del Inventor” para rendirle homenaje. Entre sus creaciones más importantes, se encuentran la cerradura inviolable, un dispositivo para obtener energía de las olas del mar y una caja de cambios automática. 

También te puede interesar: 1 de septiembre: Día Mundial de la Dactiloscopía

Notas recientes

¿Sabías que los colibríes entran en "hibernación" cuando duermen?

Los colibríes son unas criaturas verdaderamente curiosas. También conocidos como "picaflores", tienen un aleteo tan…

1 hora hace

¿Cuáles son las cinco calles más largas del mundo?

A lo largo del mundo existen calles que no solo conectan barrios, ciudades o regiones,…

3 horas hace

El lagarto tegu gigante argentino: el más grande del país

En los ambientes subtropicales de Argentina habita un animal que sorprende por su tamaño, su…

5 horas hace

Cóndor andino: ¿sabías que Bolivia, Colombia y Ecuador tienen el mismo animal nacional?

En Sudamérica hay un ave que vuela más allá de las montañas: el cóndor andino.…

7 horas hace

¿Sabías que la sombra tiene 3 partes?

Cuando pensamos en una sombra, solemos imaginar una silueta oscura proyectada por un objeto que…

9 horas hace

¿Por qué Boedo se llama así?

En el mapa de la Ciudad de Buenos Aires, Boedo aparece como un barrio cargado…

19 horas hace