+ Interesante

La historia detrás del invento de la birome

En esta nota, Billiken te cuenta la historia detrás de este invento.

Publicado por
Julieta Escat

La birome no existió siempre: recién se la pudo comprar en las librerías en la década del ‘40. Su inventor fue Ladislao Biro, un húngaro nacionalizado argentino, quien la patentó en Buenos Aires en 1943. Desde entonces no dejó de perfeccionarse, hasta llegar a los modelos actuales que son más prácticos. 

La birome

Publicidad en la revista argentina "Leoplan" de 1945

A Ladislao Biro no le gustaban las lapiceras fuente o también llamadas “plumas”, porque se quedaban sin tinta y manchaban. Se le ocurrió que funcionarían mejor con una tinta seca y condensada. El problema a resolver era cómo hacer para que la tinta no se empastara al pasar a la pluma. Biro encontró la solución al ver jugar a unas personas a las bolitas. Cuando se mojaban, las bolitas dejaban al correr una estela de líquido. Y esa fue la clave del éxito de la birome: una bolita colocada entre el contenido y el aplicador.

La birome como objeto alcanzó tanta fama que hasta forma parte hoy en día de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York (Estados Unidos). El valor de la patente que Biro le vendió a una empresa estadounidense fue de dos millones de dólares. 

Ladislao Biro y sus múltiples inventos

Ladislao Biro

Ladislao Biro, además de ser el creador de la birome, es el responsable de treinta y dos inventos, muchos de ellos de reconocimiento internacional. De hecho, el 29 de septiembre, fecha en que nació, se celebra en Argentina el “Día del Inventor” para rendirle homenaje. Entre sus creaciones más importantes, se encuentran la cerradura inviolable, un dispositivo para obtener energía de las olas del mar y una caja de cambios automática. 

También te puede interesar: 1 de septiembre: Día Mundial de la Dactiloscopía

Notas recientes

El CONICET cumple 67 años: cinco desarrollos científicos y tecnológicos que seguro no conocías

El 5 de febrero de 1958, con el objetivo de fomentar las investigaciones y los…

2 horas hace

Presa de Grande Dixence: la imponente pared de hormigón que contiene a un embalse de 284 metros de profundidad

Aunque en oportunidades pasa desapercibida ante los ojos del mundo debido a su remota ubicación,…

4 horas hace

¿Cuál es la ruta más solitaria de América?

Los amantes de las aventuras desafiantes, que viajan por el mundo en busca de experiencias…

5 horas hace

Lluvia: ¿qué factores hay que tener en cuenta para determinar la intensidad de este tipo de precipitación?

Comenzó el miércoles 5 de febrero y, según la información que aporta el Servicio Meteorológico…

5 horas hace

¿Sabías que la tercera catarata más alta del mundo está en Sudamérica?

Muchos saben que la catarata más alta del mundo, conocida como Salto Ángel (979 metros…

8 horas hace

Efemérides del 5 de febrero

Cada 5 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

21 horas hace