El 22 de diciembre de 2032 podría ser un día igual de triste e inolvidable para muchos. Si la probabilidad se cumple, el asteoride 2024 YR4 colisionará con el planeta Tierra en una región aún desconocida, provocando un daño 500 veces superior al de una bomba atómica.
Algo similar ocurrió en 2004, cuando se descubrió que el asteroide Apophis tenía un 2,7% de probabilidades de impactar en la Tierra en 2029. Luego de distintas observaciones, se descartó la chance. Pero esta vez, ¿qué pasará con el 2024 YR4?
¿Qué tamaño tiene el asteroide 2024 YR4?
![Asteroide 2024 YR4](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-1-6.jpg)
La primera vez que se avistó el asteroide 2024 YR4 fue en el Observatorio El Sauce, en Chile, el 27 de diciembre de 2024. Con base en su brillo, los astrónomos lograron estimar que tiene un tamaño de entre 50 y 90 metros.
Aunque en la imagen de más arriba no lo parezca, tiene la misma dimensión que muchos estadios de fútbol. Por eso, puede liberar muchísima energía con tan solo explotar al entrar a la atmósfera terrestre.
Los primeros días, su trayectoria no levantó mayores preocupaciones ya que hay millones de asteroides en nuestro Sistema Solar. Pero con el correr del tiempo comenzaron a dispararse todas las alarmas, y el 29 de enero la Red Internacional de Alerta de Asteroides emitió un comunicado ante la posibilidad de impacto.
También te puede interesar > ¿Estamos preparados para defender nuestro planeta frente a la amenaza de un choque con un asteroide?
Ya alertas, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) comenzaron a trabajar en los protocolos necesarios. Lo mismo la ONU (Organización de las Naciones Unidas), que cuenta con dos grupos de reacción ante asteroides.
¿Cuáles podrían ser los sitios de impacto del asteroide 2024 YR4?
![Asteroide que impacte en la Tierra](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-18.jpg)
Aunque aún se desconocen muchos datos acerca del asteroide 2024 YR4, los astrónomos lograron estimar algunos lugares de impacto, que abarcan gran parte del planeta Tierra. Tales son:
- El norte de Sudamérica.
- El océano Atlántico.
- El este del océano Pacífico.
- África.
- El mar Arábigo.
- El sur de Asia.
También te puede interesar > C0WEPC5: el asteroide que casi impacta el planeta Tierra
¿Cuál es la trayectoria futura del asteroide?
Los astrónomos determinaron que el 2024 YR4 sigue una órbita elíptica de cuatro años. Por el momento, se mueve entre los planetas más cercanos al Sol, como lo son Mercurio, Venus y la Tierra, que tienen una superficie sólida y son mucho más pequeños que los demás.
Ahora se está alejando de la Tierra, y pasará cerca una vez más en 2028, luego de acercarse a Marte e incluso Júpiter. La probabilidad de que impacte en nuestro planeta en 2032 es del 1,5%: no es extremadamente alta, pero los astrónomos y todos los organismos esperan que la probabilidad baje a cero.