+ Interesante

¿Sabías que el Instituto Malbrán surgió en medio de una epidemia?

Cambió de nombre a lo largo del tiempo pero mantiene su legado: respaldar el avance tecnológico de la ciencia argentina

Publicado por
Melina Sutera

Luego de haber perdido la Guerra de la Triple Alianza, Paraguay quedó sumido en la pobreza y la enfermedad. En medio de la desesperación, miles de habitantes -incluidos varios soldados heridos- emigraron hacia Argentina con la ilusión de encontrar una mejor calidad de vida. Sin embargo, sucedió todo lo contrario.

En enero de 1871, un barco que salió de Asunción desembarcó en Buenos Aires y, sin saberlo, trajo varios pasajeros con fiebre amarilla. Los primeros tres casos se detectaron el día 27 en San Telmo pero la enfermedad se propagó rápidamente y dejó más de 13 mil muertos. Las zonas más afectadas fueron las aledañas al puerto, hoy barrios conocidos como Barracas y La Boca.

Enfermos que permanecían internados

El número de víctimas fue tal que obligó a las autoridades a tomar decisiones inmediatas. En ese contexto, el médico y senador Carlos Malbrán, propuso un proyecto que dio lugar, en 1893, a la creación del Hospital Muñiz y el Instituto Bacteriológico Nacional, donde él se hacía cargo de la Oficina Sanitaria Argentina. Desde 1916, el lugar lleva su nombre y es conocido como "Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Malbrán".

Carlos Malbrán en su despacho

El Instituto continúa ubicado sobre la Avenida Vélez Sarsfield, donde se fundó. Previamente, ese predio era utilizado para depositar los cadáveres de los enfermos que dejó la epidemia. Además, por pedido expreso de Malbrán, el lugar se convirtió en un espacio de conmemoración a los fallecidos.

Notas recientes

Efemérides del 25 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

15 minutos hace

¿Por qué el barrio de Liniers se llama así?

Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…

55 minutos hace

¿Cuál es la historia de la Fontana di Trevi?

La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…

3 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 25 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…

3 horas hace

Efemérides del 25 de mayo

Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

4 horas hace

¿Qué países forman parte del sudeste asiático?

El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…

5 horas hace