Un huso horario es cada una de las áreas en que queda dividida la superficie terrestre por 24 meridianos igualmente espaciados. En esta nota, Billiken te cuenta más sobre este tema.
El conocimiento de la hora es de vital importancia para la vida en general y para la organización de los acontecimientos. Es así que posee un rol significativo en todos los campos de la actividad humana. Y los husos horarios tienen un rol fundamental.
En la antigüedad, la tarea de determinar la hora estaba a cargo de los astrónomos que se basaban en el movimiento de las estrellas y planetas. Con el paso del tiempo, empezaron a utilizarse relojes que indican la hora con notable precisión. Es así que luego se establecieron los denominados husos horarios y, en la actualidad, hay mapas que registran sus posiciones.
Un huso horario es cada una de las áreas en que queda dividida la superficie terrestre por 24 meridianos igualmente espaciados y en que suele regir convencionalmente un mismo horario. Se llaman así porque el área demarcada tiene la forma de un huso de hilar, centrado en el meridiano de una longitud que es un múltiplo de 15°.
Todos los husos horarios se definen en relación con el denominado tiempo universal coordinado (UTC), huso horario centrado sobre el meridiano de Greenwich (también conocido como meridiano cero), que recibe ese nombre por pasar por el Real Observatorio de Greenwich.
El Real Observatorio de Greenwich fue fundado en 1675 y es un observatorio astronómico construido por el rey Carlos II de Inglaterra en 1675. Esta institución estableció la hora media de Greenwich, es decir, la hora solar media en ese lugar, como una ayuda para que los navegantes determinen la longitud en el mar, proporcionando un tiempo de referencia estándar, mientras que cada lugar en Inglaterra mantuvo un tiempo diferente.
En la actualidad es un museo de herramientas y artefactos de navegación, de astronomía y relojería. En febrero de 2005, el observatorio comenzó a ser remodelado, para instalar un nuevo planetario, galerías de exposición suplementarias y equipo educativo.
Ubicada a solo tres kilómetros de Dakar, la capital de Senegal, la Isla de Gorea…
A lo largo de sus más de 100 años de historia, Billiken acompañó cada 25…
Billiken te brinda un recurso educativo literario para trabajar la efeméride del 25 de mayo…
Los pingüinos son aves muy curiosas. Tienen alas, plumas y ponen huevos, pero a diferencia…
Aunque muchos la asocian con la cancha de fútbol, la palabra "canchero" tiene un origen…
El café es mucho más que una bebida. Es una tradición diaria, un motor económico…