+ Interesante

¿Sabías que la fragata Libertad está en un billete ruso?

Esta embarcación argentina quedó inmortalizada en el billete de 500 rúblos. Te contamos la razón

Publicado por
Victoria Bianco

La fragata ARA Libertad (Q-2), o también conocida como fragata Libertad, tiene como misión completar la formación profesional de los guardiamarinas de la Armada Argentina, ya que incrementa sus conocimientos marítimos y los integra a la vida en el mar. Fue diseñada y construida por argentinos. En 1963 inició su vida como nave de instrucción recorriendo los mares del mundo.

Este navío visitó 58 países y más de 400 puertos extranjeros. El dato más curioso es que quedó inmortalizado en billetes de Rusia hace algunas décadas. ¿Cuál es la razón?

La fragata Libertad ilustra los 500 rublos

La fragata Libertad contribuye a la política exterior representando a la República Argentina

El barco argentino se encuentra representado en los billetes rusos de 500.000 rublos (1997) y de 500 rublos (1998, 2001, 2004).

La historia comienza en 1997, con la primera aparición del emblema argentino en un billete ruso. El artista Igor Krylkov recibió en ese entonces un encargo del Banco Central de Rusia para diseñar los nuevos billetes de 500 mil rublos en un contexto de hiperinflación.

El requisito del encargo era que el billete de mayor denominación debía retratar el puerto de Arkhangelsk, un puerto marítimo importante en Arcángel, Rusia; y Krylkov se guió con una fotografía del lugar. Sin embargo, no quedó acorde con la estética del billete y el Banco Central ruso solicitó modificar un aspecto de la imagen. Pidió eliminar un buque de vapor que salía en el paisaje del puerto por algo "más tradicional".

El artista se vio obligado a rediseñar la imagen, y como solución convirtió el buque en la fragata. "En el último momento, el Banco Central dijo que el vapor no encaja con la idea general del billete. Encontré urgentemente una foto con ese velero (sic) y la volví a dibujar", afirmó al medio ruso.

Controversias

La fragata está representada en los billetes rusos de 500.000 rublos (1997) y de 500 rublos (1998, 2001, 2004).

El billete provocó controversias ya que el "velero" fue identificado como la fragata Libertad, un navío argentino que jamás había estado en el puerto ruso. No obstante, el diseño se mantiene vigente hasta el día de hoy.

En 1998, el Banco Central ruso le quitó tres ceros al rublo y la fragata Libertad quedó inmortalizada en el billete de 500 rublos hasta 2017, cuando fue reemplazada por una imagen de la ciudad de Pyatigorsk. Sin embargo, el billete sigue siendo de curso legal.

Etiquetas: BilletesrublosRusia

Notas recientes

¿Por qué Chacarita se llama así?

En Buenos Aires, cada barrio tiene su historia y su nombre guarda una pista del…

9 minutos hace

¿Cuál es el metro más reciente de Latinoamérica?

Durante años, Ecuador fue uno de los pocos países de Sudamérica sin un sistema de…

11 minutos hace

¿Cuál es la historia de la icónica Glorieta de Belgrano?

El último fin de semana, la Glorieta de Belgrano, emplazada en la Ciudad de Buenos…

14 minutos hace

Pijui: una pequeña y curiosa ave de Sudamérica que pocos conocen

Quienes hayan caminado por los senderos de una selva o por las sierras sudamericanas, tal…

2 horas hace

Piola: el curioso origen de la palabra

En Argentina es muy común escuchar la palabra "piola" casi en cualquier lugar. Por lo…

12 horas hace

¿Cuáles son los cinco países con mayor cantidad de motos?

Las motos se han convertido en un medio de transporte esencial en muchas partes del…

14 horas hace