+ Interesante

¿Sabías que la frontera Argentina-Chile es la tercera más extensa del mundo?

La frontera argentino-chilena es la más extensa de Latinoamérica, con más de 5.000 kilómetros de longitud.

Publicado por
Natalia Sivina

Hay países que son limítrofes por apenas pocos kilómetros, y otros que comparten gran parte de sus límites con un mismo país. Tal es el caso de la frontera Argentina-Chile, que es la tercera frontera terrestre internacional más extensa del mundo.

La primera en el podio es entre los dos países más grandes de Norteamérica, y la segunda tiene lugar en Asia central. Estamos hablando de:

  • La frontera entre Canadá y Estados Unidos, que tiene 8.891 kilómetros (de los que 5.061 kilómetros son terrestres y 3.830 kilómetros son acuáticos).
  • La frontera entre Rusia y Kazajistán, con 6.846 kilómetros terrestres.

¿Cuál es la longitud de la frontera Argentina-Chile?

La frontera Argentina-Chile no sólo es la tercera más extensa del mundo sino que, también, califica como la más larga de Latinoamérica. Cuenta con 5.308 kilómetros, de los cuales la mayor parte está en la Cordillera de los Andes.

También te puede interesar > ¿Sabías que la frontera terrestre más extensa de Francia es con Brasil?

La división limítrofe también se extiende hasta la Isla Grande de Tierra del Fuego, donde el Canal de Beagle hace de límite marítimo entre ambos países. En el resto del continente, la división fue producto de distintos acuerdos que datan desde el siglo XIX, como:

  • El Tratado de paz, amistad, comercio y navegación de 1856.
  • El Tratado de Límites de 1881.
  • El Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina de 1984, que evitó la guerra en la disputa por el Canal de Beagle.

También te puede interesar > ¿Cuáles son los únicos países que tienen dos fronteras para llegar al mar?

¿Cuáles son los pasos fronterizos más concurridos?

Los pasos fronterizos habilitados entre Argentina y Chile no siempre son los mismos. Por las condiciones climáticas, las obras de pavimentación y reparación de rutas o algunas situaciones extraordinarias (como la pandemia por COVID-19), los pasos abiertos varían año a año.

Sin embargo, hay algunos que permanecen abiertos la mayor parte del año y son los más concurridos. Entre ellos está el Paso Sistema Cristo Redentor, que conecta Los Andes (Chile) y Mendoza (Argentina) y por el que cruzan tres millones de personas anualmente.

Paso Sistema Cristo Redentor.

Fue inaugurado en 1980 y para cruzarlo hay que atravesar el túnel Cristo Redentor, que puede cerrarse en invierno debido a las fuertes nevadas. También se lo conoce como "Paso Los Libertadores".

El segundo en importancia es el Paso Internacional Jama, que se ubica en Jujuy y permite cruzar a la ciudad de San Pedro de Atacama. Para acceder a él hay que viajar por la Ruta Nacional 52 de Argentina. Es uno de los más altos entre ambos países, ya que está a 4.200 metros sobre el nivel del mar.

El más transitado al sur del país es el Paso internacional integración Austral, que une Río Gallegos, en Santa Cruz, con Punta Arenas, en la Provincia de Magallanes.

Notas recientes

¿Cuál es el alfabeto más largo del mundo y en qué país se utiliza?

El alfabeto más largo del mundo es el que pertenece a la lengua jemer, que…

1 hora hace

¿Qué características tiene la moneda de 1 céntimo de euro que puede valer más de 50.000 euros?

Una pequeña moneda de 1 céntimo de euro, diseñada en 2002 por el artista Rolf…

2 horas hace

Hydra: la paradisíaca isla de Grecia que prohibió la circulación de autos en sus calles

Hoy en día, a muchas personas les resulta imposible pensar su vida sin un auto.…

3 horas hace

¿Sabías que en Panamá se puede ver el amanecer sobre el Pacífico y el atardecer sobre el Atlántico desde el mismo punto geográfico?

Pocos lugares en el mundo ofrecen un espectáculo natural tan singular como el que se…

4 horas hace

Efemérides del 13 de mayo

Cada 13 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

17 horas hace

Día Internacional de la Enfermería: por qué se celebra el 12 de mayo

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería en homenaje a…

19 horas hace