+ Interesante

¿Sabías que los Países Bajos le han ganado al mar muchísimos kilómetros cuadrados de superficie que se volvieron tierra productiva?

Durante siglos han desarrollado experiencia para gestionar el agua, y ahora exportan esa tecnología a todo el mundo.

Publicado por
Redacción Billiken

Los Países Bajos están ubicados en un delta de baja altura donde se unen las desembocaduras de tres grandes ríos: el Rin, el Mosa y el Escalda. Sus habitantes tienen un dicho que afirma que "Dios creó el mundo y los holandeses crearon Holanda": el país es en gran parte un paisaje diseñado a partir de pantanos y marismas. Un tercio de la superficie de los Países Bajos está por debajo del nivel del mar. A este dato se suma que dos tercios de sus superficie son vulnerables a las inundaciones. Gran parte de la identidad de los Países bajos surgió de la necesidad de defenderse del agua.

Los molinos de viento para el bombeo de agua fueron una de las primeras tecnologías de gestión del agua utilizadas por los holandeses. Foto: earthmagazine.org

"Holanda, como nación, nació luchando contra el mar", dice Adriaan Geuze, fundador de una empresa de diseño holandesa. "El ADN de Holanda es vivir en un delta, vivir en la llanura costera y vivir en el pantano. Toda la cultura holandesa nace de esta idea".

El cuadro de Willem Schellinks, "De doorbraak van de Sint Anthonisdijk bij Houtewael", representa la ruptura de un dique en el pueblo de Houtewael, cerca de Ámsterdam, en 1651. Foto: earthmagazine.org

Hace ya más de 700 años que los holandeses empezaron a desarrollar estrategias y tecnologías para hacer frente a las inundaciones, allá por el siglo XIII. Crecieron las innovaciones en la gestión del agua, como los ya icónicos molinos de viento de los pólderes del siglo XV, que bombeaban el agua fuera de las zonas pantanosas, a menudo situadas por debajo del nivel del mar. Con el tiempo, se crearon unos 3.000 pólderes (parcelas de tierra seca rodeadas de diques).

El Houtribdijk, de 30 kilómetros de longitud, se completó en 1975 como parte de las Obras del Zuiderzee, un proyecto iniciado en torno a 1920 para embalsar y recuperar tierras de la poco profunda ensenada del Zuiderzee. Foto: earthmagazine.org

Los holandeses se hicieron famosos por su temprano dominio de la ingeniería costera y la gestión del agua, que durante siglos los mantuvo en gran medida a salvo tras las barreras y los diques.

El Maeslantkering, una enorme barrera móvil contra las mareas de tormenta terminada en 1997 y que puede activarse para proteger la ciudad y el puerto de Rotterdam de las inundaciones. Foto: earthmagazine.org

La experiencia holandesa en la gestión del agua es tan antigua como los propios Países Bajos, y a medida que los mares se elevan en todo el mundo, los holandeses siguen estando en primera línea para hacer frente a las inundaciones y al aumento del nivel del mar. Esta destreza no solo les está ayudando en sus propios esfuerzos, sino que ahora "van por todo el mundo asesorando y vendiendo sus conocimientos de ingeniería".

(Los interesados en ampliar este tema pueden consultar la nota original en este enlace).

Notas recientes

Conocé 5 datos curiosos sobre la Capilla Sixtina

Ubicada en el corazón del Vaticano, la Capilla Sixtina es uno de los tesoros artísticos…

4 minutos hace

¿Cuál es el disco más vendido de la historia?

El 29 de noviembre de 1982, Michael Jackson lanzó su sexto álbum de estudio, "Thriller",…

9 minutos hace

El día que el Papa León XIV y el Papa Francisco dieron misa juntos en Buenos Aires

Robert Francis Prevost fue elegido como papa el 8 de mayo de 2025. Es el…

21 minutos hace

¿Cuáles fueron los tornados más mortíferos de la historia?

Los tornados son uno de los fenómenos meteorológicos más violentos de la naturaleza. Aunque pueden…

38 minutos hace

¿Sabías que el tanque de agua más grande del mundo está en España?

El tanque de agua más grande del mundo se inauguró en 2008 y, desde entonces,…

1 hora hace

¿En qué país está el poblado más austral del mundo?

Al hablar del poblado más austral del mundo, surgen numerosos debates entre argentinos y chilenos.…

4 horas hace