La gimnasia es uno de los deportes tradicionales de los Juegos Olímpicos modernos y se divide en tres disciplinas. En esta nota, Billiken te cuenta en qué consiste cada una de ellas.
La gimnasia es uno de los deportes tradicionales de los Juegos Olímpicos modernos. Está presente desde la edición inaugural en Atenas (Grecia) en 1896. Se encuentra regulada por la "Federación Internacional de Gimnasia" y se divide en seis disciplinas, aunque sólo tres de ellas son olímpicas: la gimnasia artística, la gimnasia rítmica y la gimnasia en trampolín.
La gimnasia artística es una disciplina dentro de la gimnasia. Se practica con diversos aparatos, como el potro, la barra fija, las anillas, las barras paralelas y el caballo con arcos, o bien sin ellos sobre una superficie con medidas reglamentarias. Las presentaciones en la gimnasia artística son generalmente individuales y tienen una duración promedio de entre treinta y noventa segundos. Se dividen en competiciones masculinas y femeninas.
Combina elementos de ballet, gimnasia y danza. Permite el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta. En este deporte, la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en los movimientos y se realiza una representación con o sin aparato. La gimnasia rítmica desarrolla la armonía, la gracia y la belleza mediante movimientos creativos, traducidos en expresiones personales a través de la combinación musical, teatral y técnica, que transmite, principalmente, satisfacción estética a los espectadores. Las pruebas se realizan sobre un tapiz y la duración de los ejercicios es de aproximadamente noventa segundos en la modalidad individual y de ciento cincuenta en la de equipos.
Consiste en realizar una serie de ejercicios en varios aparatos elásticos, donde la acrobacia es la principal protagonista. Está dividida principalmente en tres especialidades: tumbling, doble mini-tramp y cama elástica. Esta última se agregó a partir de los Juegos Olímpicos de 2000 en Sídney.
También te puede interesar: Cinco deportes acuáticos de los Juegos Olímpicos
Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…
La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…
Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…
Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…