+ Interesante

¿Se puede fabricar cuero con mangos? Conocé a Fruitleather Rotterdam

Se trata de una innovación que inspira a millones. ¿Cómo es el proceso de fabricación y por qué hacerlo con mangos?

Publicado por
Paloma Sol Martínez

Conocemos el cuero sintético y el ecocuero. Ahora llegó a la industria una nueva forma de fabricar este material: cuero creado a partir de mangos.

La entidad responsable por la innovación es el equipo detrás de Fruitleather Rotterdam. Está compuesto por Koen Meerkerk (29) y Hugo de Boon (30), un dúo de diseñadores basados en Rotterdam y graduados de la academia Willem de Kooning.

¿Qué es el cuero de mango y cómo se fabrica?

Fruitleather Rotterdam fabrica sus productos mediante un proceso que convierte las fibras de mango en un material vegano, similar al cuero, que luego se vende a diseñadores de moda de todo el mundo. Los pasos son algo así:

  1. Se adquieren mangos que se hayan machucado en el proceso de transporte.
  2. Se les quita el carozo y se pisan con maquinaria hasta hacerlos puré.
  3. Se agrega un líquido que le da a la pulpa una contextura similar a la del cuero.
  4. Se extraen las fibras de los mangos.
  5. Se rejuntan las fibras, formando con ellas una especie de manto fino.
  6. Los mantos de fibra se dejan secar.
  7. Se aplica a la superficie un glaseado para protegerla.

Finalmente, con las láminas de mango ya secas y protegidas, sólo queda poner las máquinas de coser a andar. Se obtiene, como resultado, zapatillas, carteras, billeteras ¡y hasta relojes!

También te puede interesar: Investigadoras rosarinas desarrollaron un cuero ecológico a base de hongos

¿Por qué usar mangos?

Con el emprendimiento, el dúo dinámico espera abarcar el problema del desperdicio de alimentos y el impacto de la industria del cuero en nuestro planeta.

También te puede interesar: Papas que no se ponen marrones: el nuevo desarrollo del INTA

Lo hacen de forma ilustre, dándole una vida nueva a mangos desperdiciados -unos 1.500 por semana-, a la vez que evitan los efectos perjudiciales del uso de animales como materia prima principal.

La elección de mangos y no otras frutas también fue a propósito. Ya que el factor principal que habilitó la creación de cuero era la fibra, necesitaban una fruta que tuviera mucha. Sandías y melones no sirvieron; fue el mango el que deslumbró al equipo entero.

Notas recientes

Castillo Wawel: conocé la historia de uno de los lugares más visitados de Cracovia

En lo alto de una colina junto al río Vístula se alza el Castillo Wawel,…

4 horas hace

Efemérides del 26 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 26 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

5 horas hace

¿Qué es un sitio Ramsar y cuántos hay en el mundo?

Un sitio Ramsar es un humedal que fue declarado de importancia internacional por su riqueza…

6 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 26 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…

6 horas hace

¿Qué tan rápida es la fibra óptica?

La fibra óptica es una tecnología de transmisión de datos que utiliza pulsos de luz…

7 horas hace

Efemérides del 26 de mayo

Cada 26 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

7 horas hace