Viajó, junto a otras 15 mujeres, a la zona de batalla para atender, curar y salvar la vida de más de 300 veteranos.
Silvia Barrera es una veterana de la Guerra de las Malvinas, que se ofreció como enfermera voluntaria y viajó a la zona de batallas para recibir, atender, curar y salvar la vida de cientos de veteranos heridos, junto a sus 15 compañeras.
En una entrevista exclusiva con Billiken, Barrera resaltó que pertenece al grupo de las mujeres pioneras en el ejercito y que trabajó sin descanso, entre el 8 de junio de 1982 y el 19 de junio del mismo año, a bordo del rompehielos ARA Almirante Irízar.
Además, la veterana de Malvinas también explicó cuáles fueron sus vivencias durante las jornadas de combate, así como también cómo se organizó su regreso a Buenos Aires, junto a un enorme grupo de heridos.
Por último, Silvia Barrera compartió detalles sobre cómo fueron sus primeros días tras la Guerra de las Malvinas, de qué manera empezó a narrar sus experiencias y qué tipo de reconocimientos le entregaron con el correr del tiempo.
Acto seguido, la veterana de guerra contó cuál es su vínculo actual con Manuel Villegas, cómo lo atendió en 1982 y qué trabajos realizan al visitar las escuelas del país.
Finalmente, para sorpresa de todos, Barrera comentó que Villegas aún se atiende con ella, al igual que muchos veteranos que asisten al Hospital Militar Central. Esto es posible porque la veterana es la única de las mujeres de Malvinas que sigue trabajando.
La Legislatura de Chubut aprobó por unanimidad la Ley de Monumentos Naturales. ¿Por qué es…
Cada 27 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El 4 de septiembre de 1882, un evento histórico ocurría en las calles de Manhattan,…
El Paso Drake, también conocido como Pasaje de Drake, es una porción del océano que…
Hay monedas y monedas. Por lo general, la mayoría de ellas valen lo que expresan:…
Francisco Pascasio Moreno fue una de las personalidades más influyentes de la historia científica y…